Fabricante: GIGABYTE
Modelo: GA-Z170X-Designare
Procesadores: Intel con socket LGA 1151
Chipset: Z170
Memoria: DDR4
Es una de las pocas veces que tenemos ante nosotros una placa base que no se dirige a un público gamer. GIGABYTE nos trae una placa en principio preparada para que los profesionales del diseño echen mano de ella, pero ya veremos que no dista mucho de lo que podríamos encontrar en otras que ya hemos analizado, con los últimos adelantos. La Z170X-Designare es una placa compatible con el socket LGA-1151 (Intel Skylake), con lo que podremos montar una máquina totalmente a la última, y todo ello disfrutando de las ventajas de últimas tecnologías, añadidas al conjunto, como la compatibilidad con discos NVMe, entre otras tantas.

La GIGABYTE Z170X-DESIGNARE
Se ha optado en esta ocasión con un PCB de color negro y opaco, y algún acento de color azul eléctrico en los disipadores pasivos, de los cuales encontramos 4 en total: dos a lado y lado del socket, uno sobre el chipset, y otro que envuelve tanto la zona de conexiones trasera como el circuito de audio. La Z170X-Designare dispone de 4 slots de RAM que admiten hasta 64 GB de memoria DDR4 de hasta 4.000 MHz (mediante OC). Los slots de expansión PCI-Express son un total de 6, 3 de ellos metalizados y preparados para tarjetas gráficas, y los otros PCIe son x1. Los dos primeros PCIe para gráficos están separados lo suficiente para que quepan dos tarjetas gráficas anchas. La velocidad de estos puertos es de 16x, 8x y 4x respectivamente.

Material adjunto
El almacenamiento corre a cargo de varias opciones: por un lado 6 conectores SATA 6 Gbps, por otro 2 conectores SATA Express, y finalmente 1 conector M.2 y otro U.2. Se pueden colocar, pues, hasta 3 discos de alta velocidad por las 3 vías posibles: la M.2, la U.2 y luego por PCI Express, que mediante RAID 0 se podrían conseguir velocidades de hasta 3.525 MB/s de lectura secuencial y hasta 2.841 MB/s de escritura secuencial. Ahí es nada.
Y en el panel trasero de conexiones nos otorga algunas ventajas adicionales, como: puerto híbrido PS/2, 2 puertos USB 2.0, dos puertos USB 3.1 tipo C (no se suelen ver dos juntos), un puerto mini Display Port, otro puerto Display Port estándar, salida HDMI, 4 puertos USB 3.0, dos puertos ethernet, 5 jacks de audio analógico y una salida S/PDIF digital. Como vemos, una buena cantidad de conexiones.

Conexiones traseras
El audio corre a cargo del chip Realtek ALC1150, presente en otras tantas placas analizadas, y que en este caso ha sido dotado de componentes de alta calidad (como los condensadores, por ejemplo), logrando una mayor resolución de audio y una amplificación superior. El software adicional permitirá sacarle un mayor partido. Por otro lado, la red corre a cargo de dos chips de Intel de alta calidad, y además soporta teaming (combinar ambas conexiones para que trabajen juntas, y así aumentar el ancho de banda).
Por lo demás, lo típico: conexiones del panel frontal, conexiones USB frontales, así como de audio, para tarjeta de expansión Thunderbolt, botón para limpiar CMOS, botón para OC automático, botones para encendido y reset del ssistema, conectores para ventiladores (preparados para refrigeración líquida), y un largo etcétera.




Aspectos de la placa
Placa base: Placa base GIGABYTE Z170X-DESIGNARE.