Fabricante: GIGABYTE
Modelo: GeForce GTX 980 Ti G1.GAMING (GV-N98TG1 GAMING-6GD )
Chip: Maxwell GM200
Velocidad: 1.190MHz / 1.291 MHz (boost) / 7 GHz (VRAM)
Memoria: 6 GB GDDR5
Conexión: PCI Express x16 v3.0
Después del análisis del modelo de referencia oficial, sólo era cuestión de tiempo que fueron cayendo los diseñados por los fabricantes. Y es que la NVIDIA GTX 980 Ti es una tarjeta gráfica de escritorio de alta volada, con una potencia sobradamente contrastada, nada menos que 6 GB GDDR5 y un tiempo de vida muy prolongado. A medio camino entre una GTX 980 y una Titan X, NVIDIA diseñó la Ti para los que querían el rendimiento de una Titan sin tener que pagar el montante que costaba. Además, sirvió como golpe preventivo contra AMD antes de que ésta sacara al mercado la Fury X, presentada recientemente y con la que, de hecho, se ha equiparado en fuerzas. La ventaja de la GTX 980 Ti es su buena cantidad de memoria, y por supuesto su potencia, que está fuera de toda duda. Se trata de una buenísima opción para la gama alta-extrema que ha hecho las delicias de los más exigentes.

La GTX 980 Ti que hemos recibido
De manera que tras la presentación inicial, después de que NVIDIA nos mostrara el modelo de referencia, nos quedaba que algún fabricante nos mandara su propia versión de la GTX 980 Ti, y así ha sido: GIGABYTE se ha atrevido con su modelo GV-N98TG1 GAMING-6GD, con un PCB personalizado, sistema de refrigeración propio WINDFORCE 3X, overclock de serie y muy buena pinta en general, en todos los aspectos. Perteneciente a la gama G1.GAMING, esta tarjeta gráfica de GIGABYTE adapta la esencia de una 980 Ti al buen hacer habitual del fabricante, que ha dotado este ejemplar de sus soluciones habituales, más allá del PCB o el sistema de refrigreración. En este artículo vamos a ver sus características con más detalle y a compararlo directamente con el modelo de referencia, sacando así las necesarias conclusiones al respecto.
De entrada, el embalaje en el que se nos presenta la GTX 980 Ti G1.GAMING de GIGABYTE es muy semejante al de otras tarjetas de la gama G1.GAMING, de manera que ya sabemos a lo que atenernos. Por lo pronto disponemos de la unidad perfectamente embalada y protegida, y con un manual de instrucciones. La versión comercial de la tarjeta estamos seguros de que incluirá muchos otros extras, como suele ser habitual en el fabricante. De todas formas, estas tarjetas de gama extrema no suelen traer demasiadas parafernalias, entre otras cosas porque los usuarios ya son poseedores de muchas de ellas gracias a modelos previos, y casi prefieren que la caja contenga la tarjeta gráfica y poco más.


La curiosa caja
Con la aparición de la nueva Fury X, AMD ha intentado recuperar parte de la corona del rendimiento que ostentó en otro tiempo, aunque ésta, por ahora, sigue en manos de NVIDIA con su Titan X. Dado que ésta última no jugaría en la misma liga que la GTX 980 Ti y la Fury X, diríamos que por ahora AMD se queda con la medalla del rendimiento para tarjetas de gama alta-extrema, aunque eso es si comparamos las tarjetas de referencia entre sí. Normalmente los modelos dispuestos por los fabricantes tienen un rendimiento superior, y en consecuencia también un TDP más alto, algo que intentaremos dilucidar en este artículo.
Página oficial del producto: GIGABYTE GeForce GTX 980 Ti G1.GAMING (GV-N98TG1 GAMING-6GD).