Biostar es una de esas marcas que llevan con nosotros mucho tiempo, y a día de hoy sigue sorprendiéndonos con productos muy interesantes. Quizá os acordéis de esta placa base que analizamos del fabricante, y acabamos con una buena impresión. A veces pensamos que marcas legendarias tuvieron su momento y ya no tienen mucho que decir en la actualidad, pero está claro que no siempre es así... Lo importante es que dichos productos sean diferenciadores, o cuanto menos exclusivos...

Primer contacto de la Biostar HIFI Z77X
Parece que la placa base que traemos hoy se centra en el sonido como principal atractivo, y eso es siempre de agradecer, ya que el audio es uno de los elementos más denostados en las configuraciones actuales, como seguramente ya sabréis.
La HIFI Z77X es una placa muy interesante no sólo por esta característica, sino porque incorpora el chipset Z77 de Intel, y es compatible con procesadores LGA1155 y, por lo tanto, con lo último de la compañía. Si a esto le sumamos una innumerable ristra de características que luego iremos comentando, nos encontramos ante un producto realmente prometedor, por lo que parece.

Abriendo la caja del producto
La caja es la típica de otros productos Biostar, aunque en este caso, además del modelo en grande, se hace hincapié en que el sonido es importante con el dibujo de un altavoz y una vibrante línea de sonido como símbolos. Detrás, características explicadas a tutiplén.
Además, el bundle de la HIFI Z77X es bastante interesante: cable extensor para el micrófono, brida reutilizable, cables SATA, dos conexiones adicionales para SLI y CrossFire, chapa protectora de las conexiones traseras y CD con drivers y programas de utilidad. Ahora que ya tenemos todo lo que necesitamos, vamos a ver lo que nos ofrece la HIFI Z77X de Biostar.

Contenido
Página oficial del producto: Biostar HIFI Z77X.