Fabricante: ASUS
Modelo: ROG Phone II
Pantalla: 6,59 pulgadas @ 2.340 x 1.080 AMOLED 120Hz
CPU + GPU: SoC Snapdragon 855 Plus + Adreno 640
RAM: 12 GB LPDDR4X
Capacidad: Hasta 1 TB
Actualmente, la cantidad de modelos de smartphones disponibles es ingente. Cierto es que diferenciar un producto entre una larga retahíla de competidores es complicado, pero cuando se localiza un cierto nicho de mercado, tiempo atrás inimaginable, ser de los primeros siempre ayuda... ASUS tiene claro que el juego móvil es un campo a explotar, y por eso su segunda versión del ROG Phone quiere dejar claro que aún tiene mucho que decir en un sector tan competitivo, y cambiante, como éste. Y no es para menos, porque como vamos a ver, tendremos en nuestras manos una máquina de juegos muy interesante: no es sólo un teléfono de grandes prestaciones con Android y ya está... Ha sido diseñado para jugar, y eso lo vamos a notar en multitud de detalles.

Si bien no tuvimos la oportunidad de probar in-situ el primer ROG Phone, sí podemos establecer una comparativa, por los datos que tenemos, y concluir que este ROG Phone II mejora ostensiblemente el modelo anterior en muchos aspectos, hardware incluido. Analizaremos ahora el exterior para que nos quede claro en qué liga juega ASUS con su ROG Phone II, pero ya podemos adelantar que los esfuerzos para destacarlo de cualquier otro producto han sido realmente grandes.
Contamos con un móvil de grandes dimensiones: los de ASUS no han escatimado en detalles, y sin recurrir a cosas como todo pantalla (sin efectos de marca de agua ni nada por el estilo), al querer disfrutar de altavoces en la parte frontal, las dimensiones del smartphone aumentan (170,99 x 77,6 x 9,48 mm.), y sentiremos un gran teléfono en nuestras manos. El peso también es remarcable (240 gramos), aunque hay que reconocer que podría pesar más para lo grande que es. Se notan los acabados premium por todos los lados, aunque en la parte trasera se sigue recurriendo al plástico. El tipo de cuerpo es unibody, con acceso lateral a la ranura SIM, y se han desplazado los conectores también al lateral, ya que la tendencia a usar este ROG Phone II será en horizontal y, por lo tanto, de querer usarlos éstos quedarían abajo.

A pesar de todo, la pantalla de 6,59 pulgadas a penas tiene marcos, y se dejan los pocos que tienen para los consabidos altavoces (dos separados, ya que el sonido será un apartado importante en este teléfono), micrófonos, cámara frontal, diversos sensores y led de notificaciones multi color. No se ha prescindido del jack de 3,5 mm., que lo encontramos en la parte baja del terminal, junto con otro conector USB tipo C. Detrás, remarcamos la presencia de la doble cámara (luego haremos hincapié en ella) con doble flash led, además del logo de ROG, que también se iluminará (al más puro estilo de otros dispositivos ROG, como los portátiles). Se remarca la presencia de la cámara de vapor 3D, ya que atrás tenemos una pequeña muestra de ello, y que forma parte del ingenioso sistema de disipación del ROG Phone II.
ASUS ha tirado la casa por la ventana por la ventana con el sistema GameCool II: primero, la cámara de vapor 3D interna, que es disipación pasiva, hecha para disipar correctamente el terminal tras mucho tiempo de uso; y segundo, el Sistema Aerodinámico ROG con el AeroActive Cooler II, un extra que se puede acoplar al teléfono y que básicamente es un ventilador activo que refrigerará el terminal en caso de necesitar un refuerzo extra. La carcasa Aero Case3 permite que no se tapen los orificios de la tapa trasera, con lo que podremos seguir disfrutando del terminal sin sacrificar rendimiento.

El diseño de la pantalla se curva ligeramente por los lados, pero no demasiado. En los bordes se ven cantos rectos que le dan un toque elegante. Como vemos, exteriormente el ROG Phone II es un auténtico portento, pero vamos a ver que por dentro, y con sus extras, es aún mejor.
Página oficial del producto: ASUS ROG Phone II.