Half-Life 2 RTX se ha probado con diferentes tarjetas gráficas, y el rendimiento solo es bueno cuando se recurre a DLSS 4, incluyendo reescalado, generación de fotogramas y reconstrucción de rayos. Sin esas tecnologías solo las tarjetas gráficas más potentes son capaces de conseguir tasas de FPS jugables, y en resoluciones inferiores a 4K.
RandomGaminginHD ha probado Half-Life 2 RTX en una GeForce RTX 4060, una tarjeta gráfica económica que se puede comprar por unos 300 euros, y ha compartido los resultados. Con calidad ultra, 1080p y resolución nativa la media de rendimiento es de 17,9 FPS, un resultado que no está mal para tratarse de un juego que utiliza un trazado de rayos completo y muy avanzado, y que además mejora la geometría y las texturas del original.
La GeForce RTX 4060 tiene 3.072 shaders, 96 TMUs, 48 ROPs, bus de 128 bits, 8 GB de memoria GDDR6, 24 núcleos RT y 96 núcleos tensor. Utiliza la arquitectura Ada Lovelace, así que soporta generación de fotogramas y tiene unos núcleos RT muy avanzados.
Con DLSS 4 en modo rendimiento la media sube a 41,6 FPS con calidad ultra y resolución 1080p. Con DLSS 4 en modo ultra rendimiento la media de FPS sube a 64,6. Es perfectamente jugable con esa configuración, y DLSS 4 mantiene una calidad de imagen superior comparado con el modelo CNN (DLSS 3).
En la parte final del vídeo se muestran diferentes datos de rendimiento con distintas configuraciones, pero parece que la opción más interesante sería utilizar calidad alta con DLSS 4 en modo rendimiento. Esos ajustes nos dan 47 FPS. Si activamos generación de fotogramas la media superará los 60 FPS. La GeForce RTX 4060 puede con Half-Life 2 RTX en 1080p, pero siempre y cuando se configure en calidad alta y se utilicen todas las tecnologías de DLSS 4, incluyendo la generación de fotogramas.