Intel ha anunciado hoy su nueva tecnología Thunderbolt Share, una solución de software que habilita una forma sencilla, rápida e intuitiva de interactuar entre dos PCs. Es una tecnología que llega en primer lugar a algunos modelos de PCs con Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5 y sistema operativo Windows.
Thunderbolt Share abre las puertas a escenarios de uso como la compartición de pantalla entre ambos equipos, las transferencias de alta velocidad de PC a PC o nuevas formas de trabajar juntamente con dos equipos conectados únicamente por un cable Thunderbolt directamente, a través de un hub, o a través de un monitor compatible con Thunderbolt con dos puertos libres.
El PC tiene que estar licenciado para ser compatible con Thunderbolt Share, en cuyo caso, será posible descargar el software desde Internet, si es que no viene preinstalado por el fabricante de los equipos. Si un accesorio es compatible y está licenciado por el fabricante, será posible también descargar el software correspondiente y compartir el uso del accesorio en dos equipos conectados a través de sendos puertos Thunderbolt 4 o Thunderbolt 5. El cable Thunderbolt utilizado para la conexión podrá ser de hasta 2 metros.
Con esta tecnología, Intel aborda una creciente necesidad de colaboración entre múltiples equipos. El número de ordenadores que poseen usuarios tales como gamers, creadores, entusiastas o prosumers, es, en media, mayor que dos. Por lo que una solución como Thunderbolt Share abre las puertas a un aprovechamiento real de dos equipos, que tradicionalmente, serán un portátil y un equipo de sobremesa, o un equipo laptop gaming y un equipo thin and light. Aunque se admiten todo tipo de combinaciones, claro está.
Las aplicaciones de esta tecnología van desde el ámbito de los creadores, hasta el de las soluciones empresariales, pasando por el gaming, o por el ámbito doméstico con usuarios entusiastas y prosumers.
Con Thunderbolt Share es posible compartir periféricos conectados en un equipo con el otro, tales como teclados y ratones y otros dispositivos en aplicaciones como el gaming, el streaming o en escenarios de uso personal. Además, la información no está comprimida. Es especialmente importante en el caso de compartir el contenido de la pantalla, ya sea un vídeo o un juego. Tenemos la posibilidad de compartir vídeo o gameplay a 60 fps en FHD, y también hasta 4K con tasas de frames aceptables para muchos usos de pantalla compartida.
La compartición de archivos entre equipos es otro de sus puntos fuertes, gracias a una interfaz en la que tan solo tenemos que arrastrar y soltar de un equipo a otro, incluyendo archivos contenidos en dispositivos externos de almacenamiento.
Thunderbolt Share es una tecnología que prioriza la seguridad de los datos compartidos, sin que haya conexión con redes Wi-Fi o Ethernet o cloud. El acceso puede protegerse mediante contraseña, así como gestionando permisos como los de solo acceso sin posibilidad de modificar contenidos. Así mismo, las transferencias de datos a través de Thunderbolt Share no impactan en el tráfico de red Ethernet o Wi-Fi.
Thunderbolt Share es una solución tan simple conceptualmente como innovadora, a ser la primera vez que se cuenta con una tecnología como esta para usar dos PCs de un modo conjunto con la rapidez, la versatilidad, la facilidad y la seguridad que confiere esta nueva funcionalidad que Intel ofrecer sobre la tecnología Thunderbolt.
Esta tecnología llegará este mismo año a los primeros equipos y accesorios que vengan con licenciamiento para Thunderbolt Share de la mano de fabricantes como MSI, Lenovo, acer, RAZER, Kensington, belkin, plugable o Promise Technology, entre otros que se irán sumando a la lista. Habrá que buscar el logo de Thunderbolt Share para identificar a los PCs y periféricos compatibles.
Más información en https://intel.com/ThunderboltShare