Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Meteor Lake tendrá nuevo socket pero sería el LGA1851

7 de junio, 2022 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
VideoCardz

Si bien el sábado comentábamos que Intel estrenaría el socket LGA2551 con la 14ª generación de procesadores Intel Core conocidos como Meteor Lake, ahora la misma VideoCardz actualiza la información y desmiente parcialmente lo mencionado gracias a la nueva información que comparte Benchlife.

Según parece el socket 2551 sí que existirá pero no será el socket para equipos de sobremesa que monten procesadores Intel Meteor Lake. La noticia aclara que eso no sería exactamente un socket doméstico puesto que no es un LGA, sino un BGA (ball grid array) y que se utilizaría en algún otro producto de Intel. Así, no se descarta que sea para Meteor Lake en algún otro formato como podrían ser servidores o las plataformas HEDT, pero ahí ya estamos especulando y puede que sera para un producto aún más lejano.

Según Benchlife el socket que realmente usará Meteor Lake en sobremesa será el LGA1851 y este contará exactamente con el mismo tamaño que el actual LGA1700: 37,5 x 45 mm. Sin embargo aparte de esos presumibles 151 pines extra habrá un pequeño cambio físico más y es que resultará más alto: el IHS pasaría de una altura respecto a la placa base de 6,73 - 7,4 mm a una de 6,83-7,49 mm, lo que podría hacer cambiar el sistema de retención del procesador.

Dicen que este incremento de altura en principio no debería conllevar problemas con los sistemas de refrigeración actuales pero visto los problemas que ha mostrado Alder Lake en este aspecto aún es pronto para aventurarnos en este aspecto. Sí comentan que el aumento de altura del chip se debe a que Intel usará distintos chiplets en vez del actual diseño monolítico de sus procesadores. En el caso de Intel eso se conocen como "tiles" y usan la tecnología de encapsulado conocida como Foveros.

También hay una muestra de como podría ser el esquema y de ello resaltan que ahí no se ve la existencia de una tile que haga las funciones de entradas y salidas (I/O die) que sí estaría en los Meteor Lake para portátil, pero es que tampoco vemos el de la iGPU así que o eso estará incluido en el chipset de la placa base o simplemente el dibujo mostrado es muy simple y poco preciso, nosotros nos quedaríamos con esa segunda teoría.

Benchlife añade que Arrow Lake también usaría el mismo socket pero no confirma que esa sea la arquitectura de la siguiente generación y por lo tanto podrían ser dos arquitecturas paralelas en el tiempo, vuelve a ser demasiado pronto para hacer tantas especulaciones.

Tags: Intel Meteor Lake, Intel Arrow Lake

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Las primeras muestras de Zen 6 ya han empezado a llegar
  • Mark Cerny da pistas importantes sobre la tecnología de PS6
  • Análisis de la Radeon RX 9070 GRE: no impresiona
  • Oblivion Remastered todavía tiene problemas graves de rendimiento: 30 FPS en una RTX 5080
  • GeForce RTX 3070 frente a GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB en 2025
  • Una GeForce RTX 4060 Ti se quema y pone en evidencia tres problemas
  • Analizamos: ASUS TUF Gaming VG27AQML5A
  • Este mod convierte Dark Souls III en Bloodborne
  • ¿Deberían funcionar todos los juegos de consola a 60 FPS?
  • NVIDIA se convierte en la primera compañía que alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis