La próxima generación de tarjetas gráficas Radeon de AMD utilizarán una nueva arquitectura, y también utilizarán el estándar HDMI 2.2. Una salida HDMI 2.2 puede transmitir hasta 96 Gbps, lo que permite alcanzar resoluciones y tasas de refresco más elevadas que con el estándar anterior, ya que HDMI 2.1b solo llega a 48 Gbps.
Hay una diferencia tan grande entre ambos estándares que con HDMI 2.2 se está doblando el ancho de banda frente a HDMI 2.1b. La versión de HDMI 2.2 que AMD utilizará en las nuevas Radeon podría tener un ancho de banda de entre 64 Gbps y 80 Gbps. No sería la versión más avanzada, pero sería suficiente para llegar a resolución 8K con una alta tasa de refresco.
Con un ancho de banda de 96 Gbps el estándar HDMI 2.2 puede ofrecer resolución 4K hasta 480 Hz, o resolución 8K y 240 Hz. Con el estándar HDMI 2.1b el máximo es 8K y 60 Hz.
El estándar HDMI 2.1 es el que utilizan las Radeon RX 9000, basadas en la arquitectura RDNA 4. Las Radeon RX de nueva generación estarán basadas en la nueva arquitectura UDNA, que según los rumores será una versión unificada de las arquitecturas RDNA y CDNA, que hasta ahora AMD ha utilizado de forma separa en las gráficas Radeon y en las aceleradoras Instinct.
Gracias a esa unificación de arquitecturas se rumorea que AMD será capaz de conseguir una gran evolución en potencia, y también en especialización por las mejoras que traerá esa arquitectura con sus nuevos núcleos para IA y para trazado de rayos.
El lanzamiento de las primeras tarjetas gráficas basadas en UDNA no se espera hasta algún momento de 2026, o incluso hasta principios de 2027.
