Un hacker ha conseguido lo que parecía imposible, ha logrado ejecutar Linux en un procesador Intel 4004. Este procesador es de 4 bits, fue lanzado en 1971 y funcionaba a una frecuencia de 740 kHz, no llegaba ni siquiera a 1 MHz de velocidad de reloj.
Dmitry Grinberg, el autor de esta proeza, es una figura muy conocida en el mundillo. Fue quien diseñó el firmware para las tarjetas de identificación del evento DefCon 32 que contaban con un emulador de Game Boy Advance, y también fue capaz de ejecutar Doom en una tarjeta de identificación equipada con una Raspberry Pi RP 2350.
El Intel 4004 fue el primer procesador comercial de Intel, y llegó al mercado 20 años antes que Linux. Imaginad el esfuerzo necesario para poder ejecutar un sistema operativo en un procesador que fue lanzando mucho antes, y que no es capaz de llegar a 1 MHz de velocidad. El Intel 4004 fue un procesador para calculadoras, no para ordenadores. No tenía funciones lógicas, y solo disponía de 4 KB de memoria RAM.
Era imposible correr Linux de forma literal en ese procesador, pero Dmitry Grinberg encontró una salida. Lo que hizo fue crear un emulador muy básico del MIPS R3000 en el Intel 4004, un procesador de 1988. Ese procesador fue el que utilizó Linus para escribir la versión original de Linux.
Emular un procesador de 32 bits en uno de 4 bits no era nada fácil, pero al final Grinberg fue capaz de diseñar una placa utilizando varios componentes vintage que contaba con todo lo necesario para poder ejecutar una versión muy básica de Debian.
En el primer intento este equipo tardó nueve días en arrancar, y con el procesador overclockeado a 790 kHz. Tras algunas optimizaciones el tiempo de arranque se redujo a 4,76 días.