Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Logran ejecutar Linux en un Intel 4004, tarda cinco días en arrancar

25 de septiembre, 2024 |
David |
Comentarios: 2 |
Techspot

Un hacker ha conseguido lo que parecía imposible, ha logrado ejecutar Linux en un procesador Intel 4004. Este procesador es de 4 bits, fue lanzado en 1971 y funcionaba a una frecuencia de 740 kHz, no llegaba ni siquiera a 1 MHz de velocidad de reloj.

Dmitry Grinberg, el autor de esta proeza, es una figura muy conocida en el mundillo. Fue quien diseñó el firmware para las tarjetas de identificación del evento DefCon 32 que contaban con un emulador de Game Boy Advance, y también fue capaz de ejecutar Doom en una tarjeta de identificación equipada con una Raspberry Pi RP 2350.

El Intel 4004 fue el primer procesador comercial de Intel, y llegó al mercado 20 años antes que Linux. Imaginad el esfuerzo necesario para poder ejecutar un sistema operativo en un procesador que fue lanzando mucho antes, y que no es capaz de llegar a 1 MHz de velocidad. El Intel 4004 fue un procesador para calculadoras, no para ordenadores. No tenía funciones lógicas, y solo disponía de 4 KB de memoria RAM.

Era imposible correr Linux de forma literal en ese procesador, pero Dmitry Grinberg encontró una salida. Lo que hizo fue crear un emulador muy básico del MIPS R3000 en el Intel 4004, un procesador de 1988. Ese procesador fue el que utilizó Linus para escribir la versión original de Linux.

Emular un procesador de 32 bits en uno de 4 bits no era nada fácil, pero al final Grinberg fue capaz de diseñar una placa utilizando varios componentes vintage que contaba con todo lo necesario para poder ejecutar una versión muy básica de Debian.

En el primer intento este equipo tardó nueve días en arrancar, y con el procesador overclockeado a 790 kHz. Tras algunas optimizaciones el tiempo de arranque se redujo a 4,76 días.

Tags: Intel, Linux

Ver comentarios: 2

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • El Ryzen 7 5700X3D tiene los días contados
  • Rendimiento de Mafia: The Old Country en 32 tarjetas gráficas: exigente
  • El nodo Intel 18A no es económicamente viable, y se podría retrasar a 2026
  • Nintendo Switch 2 utiliza NVIDIA DLSS 3.1
  • Generación de fotogramas Intel XeSS 2.1 frente a AMD FSR 3.1 en una GeForce GTX 1060
  • Battlefield 6 a prueba con una GPU integrada, ¿se puede jugar?
  • Republic of Gamers anuncia la nueva ROG Strix Helios II, preparada para transformar los equipos DIY
  • Analizamos: ANTEC C5 Curve ARGB
  • AMD hace oficial su Radeon RX 7400: una gráfica para ensambladores poco atractiva
  • Controladores Intel Arc 32.0.101.6989 beta para Battlefield 6 y un par de bugs más
Top noticias
  • Half-Life 2 Remaster tiene un aspecto impresionante, tendrá demo jugable
  • Linus Torvalds confirma que todavía utiliza una Radeon RX 580... con un monitor 5K
  • A Nintendo no le gusta esto: Super Mario Bros. Remastered es exclusivo de PC, y no oficial
  • Especificaciones de PS6 portátil, peores de lo esperado
  • La GeForce GTX 1080 Ti pierde contra la GeForce RTX 5050, incluso con un gran overclock
  • Windows 11 se aleja de Windows 10 en Steam, y las GeForce RTX 50 siguen ganando presencia
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Las GeForce RTX 50 SUPER llegarán en Navidad con mucha más VRAM
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis