En esta comparativa NJ Tech ha puesto a prueba el impacto del procesador con diferentes tarjetas gráficas. Para ello ha combinado un Ryzen 5 7600X con una GeForce RTX 4090, una GeForce RTX 3080, una Radeon RX 6950 XT y una Radeon RX 6750 XT.
El Ryzen 5 7600X tiene 6 núcleos y 12 hilos, utiliza la arquitectura Zen 4 y tiene un IPC muy alto, así que en realidad solo debería hacer algo de cuello de botella a la GeForce RTX 4090, y esto dependería de la resolución. En 4K no debería haber cuello de botella.
Mirando las puntuaciones medias se puede ver que en 1080p la diferencia entre la GeForce RTX 4090 y el resto de tarjetas gráficas es muy pequeña. Esto confirma que hay un cuello de botella, y que en parte está determinado por el procesador, porque con un Ryzen 7 7800X3D, por ejemplo, los datos de rendimiento serían mayores, pero también confirma otra cosa que es más importante, y es que casi cualquier tarjeta gráfica al nivel de una GeForce RTX 3080 o superior va a tener cuello de botella en 1080p, salvo casos concretos en los que apliquemos trazado de rayos o path tracing.
En 1440p la GeForce RTX 4090 gana distancia por la subida de resolución frente a las Radeon RX 6950 XT y GeForce RTX 3080, pero la diferencia sigue siendo pequeña. No han hecho pruebas en otras resoluciones, pero según TechPowerUp la GeForce RTX 4090 es un 12% más potente que la Radeon RX 6950 XT en 1080p, un 23% en 1440p y un 39% en 4K. Comprar una GeForce RTX 4090 para jugar a menos de 4K no tiene ningún sentido.