Es complicado, a estas alturas del juego, esperar que otro buscador reemplace a Google como el primero en uso, por eso el resto de compañías se suelen disputar los puestos inferiores. Bing de Microsoft ostentaba hasta hace poco el cuarto puesto, si bien ha sido recientemente sobrepasado por un participante inesperado: el buscador ruso Yandex.

Según comScore qSearch, el buscador de Microsoft acumula el 2,5% de cuota global con 4.477 millones de búsquedas, mientras que Yandex lo ha sobrepasado por 4.844 millones. Todo esto durante los dos últimos meses de 2012.
Por encima de estos dos buscadores está el famoso Baidu, en el segundo puesto de los buscadores con el 8,2% de uso, al que le sigue Yahoo! con el tercer puesto y 4,9% de uso. Teniendo en cuenta estos datos y el origen de los buscadores, se entiende tanto que Baidu triunfe en China y en los usuarios con este idioma, como Yandex lo haga en Rusia y con los rusos. Bing tiene su incidencia en usuarios de habla inglesa, lo que de alguna forma disgrega los resultados.
Microsoft ya está planeando una amplia campaña de márketing, si bien la barrera idiomática es complicada de saltar: mientras más países, de economías emergentes o no, avancen tecnológicamente, más propensos serán a crear sus propios motores de búsqueda y en su lengua, así que podríamos tener nuevos participantes en breve.