Según comentan varias páginas webs y tras compartir imágenes de algunos procesadores AMD Ryzen 9000 ahora sabemos que la propia compañía cometió un error muy simple, e incluso cómico, si no fuese por las consecuencias que podría haber tenido, como por ejemplo retrasar el lanzamiento de toda una nueva serie de procesadores.
Este domingo por la red de X se ha compartido una imagen ya muy comentada en la que se ve un procesador AMD Ryzen 9 9700X, un procesador que nunca existirá puesto que pertenece a la categoría de Ryzen 7.
Aparentemente alguien se equivocó y cometió un error en el momento de serigrafiar el IHS de los nuevos procesadores de AMD y los controles de calidad no detectaron el error hasta que se empezaron a distribuir.

Estamos ante una noticia de fin de semana con la falta de poder cotejar la información con la compañía, pero varios medios apuntan a que este simple error tipográfico habría sido el motivo para el retraso de entre una y dos semanas de la llegada de los AMD Ryzen 9000 de sobremesa para socket AM5.
El único medio que ha conseguido algo más de información es Tom's Hardware que comenta, sin imágenes, que algunos AMD Ryzen 5 9600X también sufren del mismo error y habrían sido etiquetados como AMD Ryzen 9. En ningún caso se habla de problemas relacionados con los verdaderos AMD Ryzen 9 9900X y Ryzen 9 9950X.
El error parece cierto e incluso el conocido y antiguo analista de AnandTech, el 𝐷𝑟. 𝐼𝑎𝑛 𝐶𝑢𝑡𝑟𝑒𝑠𝑠, parecen corroboran el error tipográfico. Como hemos dicho un error tonto pero que debe subsanarse para evitar confusiones tanto en comercios como en los clientes finales, que incluso podrían pensar que han recibido una falsificación aunque una vez montado el chip, lógicamente, es detectado correctamente como lo que es.

Seguro que habrá más de un coleccionista interesado en conseguir estos chips únicos pero de momento AMD está actuando rápidamente para poder realizar su lanzamiento con el escaso margen que ha implicado su retraso. Hasta la fecha es lo único que ha trascendido sobre el retraso de los Ryzen 9000, sin embargo hay dudas puesto que justamente los procesadores que sufren menos retraso son los que incluyen el error, por lo que los verdaderos Ryzen 9 9000 podrían haber llegado durante las fechas previstas o por lo menos ser los primeros en abrir fuego ya durante la primera semana de agosto.
Es posible que AMD quiera asegurarse de que no hay más errores relacionados con el empaquetado de sus nuevos procesadores estrella y también sería lógico que, una vez detectado un error y haber pausado su desembarco, quieran aprovechar estos días para poder seguir puliendo sus BIOS puesto que es el aspecto que siempre ha sido el más débil desde la llegada de los primeros Ryzen y que acaba necesitando meses para madurar correctamente.
Aún no hemos llegado ni a 31 de julio, fecha inicial para su desembarco, así que más de dos semanas dan para muchas más teorías, comunicados oficiales, confirmaciones y desmentimientos.