Un grupo de investigadores de la Universidad Tsinghua de Beijing ha desarrollado un tipo flexible de memoria RAM que se encuentra en estado líquido. Esta memoria se ha fabricado sobre metal líquido basado en galio, y es capaz de trabajar como la memoria RAM normal, realizado operaciones de escritura y de lectura, siendo la primera la que permite almacenar datos que luego son accesibles en las operaciones de lectura.
La memoria RAM líquida que han fabricado se conoce como FlexRAM. Cuando se aplica un pequeño voltaje a una gota de este tipo de memoria, que está protegida por un biopolímero flexible llamado Ecoflex, se produce un proceso de oxidación para representar un 1, mientras que al revertir la polaridad el metal líquido vuelve a un estado baja resistencia y muestra un 0.
Para crear los moldes de Ecoflex se ha utilizado una impresora 3D, en la que el metal líquido se combinó con una solución de hidrogel de acetato de polivinilo. Ese hidrogel es el aditivo que ayuda a mejorar las propiedades mecánicas de la FlexRAM, y también evita que se produzcan fugas. Para demostrar cómo funciona este prototipo, el equipo responsable de su creación aplicó voltaje a una serie de 8 gotas de esta memoria y codificó un bit de datos. Mediante modulación de pulso pasaron de una señal analógica a una digital, y el proceso funcionó sin ningún problema, puesto que pudieron repetirlo 3.500 veces.
Este tipo de memoria es volátil, puede funcionar en entornos libres de oxígeno, y solo es capaz de retener datos durante un máximo de 12 horas. Este nuevo tipo de memoria es un avance importante en el camino al desarrollo de tecnología implantable en seres humanos.
