Gamer Nexus tuvo la oportunidad de comprar un kit de desarrollo de Xbox Series X y no dudó en publicar un vídeo donde hizo un despiece del mismo para mostrar sus componentes. Este kit es una versión de 2020 que tiene el nombre en clave "Scarlett", y que está configurado con una APU de AMD que tiene una CPU de 8 núcleos Zen 2 y una GPU RDNA Navi con 56 unidades de computación, lo que equivale a 3.584 shaders.
Xbox Series X tiene 52 unidades de computación activas y 3.328 shaders, así que hay una pequeña diferencia entre el kit de desarrollo y la consola, aunque no es grande, y podría haber sido compensada con una diferencia en las frecuencias de trabajo a favor de la consola.
También se ha confirmado otra diferencia importante, y es que el kit de desarrollo de Xbox Series X viene con 40 GB de memoria GDDR6 funcionando a 14 GHz. No está claro si se divide como en la consola, que tiene tres configuraciones diferentes: 10 GB para gráficos sobre un bus de 320 bits, 3,5 GB como memoria del sistema sobre un bus de 192 bits y otros 2,5 GB como memoria reservada al sistema operativo y a las aplicaciones sobre un bus de 192 bits.
Esa mayor cantidad de memoria se utiliza normalmente para procesos de depuración, análisis de tasas de rendimiento y otros trabajos propios del ciclo de desarrollo en sus diferentes fases. Estos kits de desarrollo se pueden comprar por unos 1.350 euros en eBay, pero se consideran como "ilegales" y por eso Microsoft se asegura de que no funcionan. El kit de Gamer Nexus tampoco funcionaba, no se podían ejecutar juegos sobre él ni llevar a cabo ninguna tarea de desarrollo, así que es una inversión que solo tiene sentido para informar o para coleccionistas.