Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD Trinity A10-5800K y A8-5600K con GA-F2A85X-UP4

featured image
2 de octubre, 2012 |
Ferran Veciana

Fabricantes: GIGABYTE y AMD
Modelos: GA-F2A85X-UP4, A10-5800K y A8-5600K
Procesadores: FM2
Memoria: DDR3
Chipset: A85X
Siguiente
Mostrando página 1 de 23

Introducción

AMD tiene graves problemas para competir con Intel, básicamente porque es una empresa mucho más pequeña y con menor capital y la primera tiene la fuerza de estar en el subconsciente de todos los consumidores, es por ello que incluso con productos mejores y más económicos a AMD le cueste convencer al consumidor. No vamos a empezar un AMD vs Intel ahora y explicar todos los motivos de esta afirmación pero este pequeño resumen lo hemos dejado para explicar el retraso de Trinity.

Ya en mayo nos fuimos a París para asistir a la presentación de la plataforma AMD Trinity, pero volvimos con las manos vacías y luego todo fueron retrasos. No lo explicaron directamente pero sí reconocieron implícitamente que la prioridad con Trinity era el mercado de portátiles, All-in-Ones, etc., el mercado retail podía esperar, por lo que la baja capacidad de producción les hizo ir postergando el lanzamiento que se ha terminado realizando hoy. Y es que si bien los AMD Trinity puedan ser excelentes productos, AMD sabe que en el mercado doméstico de piezas retail tiene muchos problemas para vender con suficiente volumen y márgenes adecuados.

Pero bien, parece que ahora ya hay un nivel de producción suficiente para que Trinity sea una realidad para aquellos que escogen todas las piezas de su equipo y se lo hacen montar o se lo montan ellos mismos, que es el mercado que nosotros, mayoritariamente tocamos y analizamos y finalmente la segunda generación Fusion para sobremesa llamada Trinity ya es una realidad. El nombre comercial no cambia respecto Llano y es la serie A.


AMD nos expone qué productos tiene y para qué mercados están dirigidos, empezando con los AMD FX para un máximo rendimiento en procesadores, las APU serie A para un equipo económico y con gran potencial gráfico para aplicaciones, juegos y multimedia y la serie de APUs E para nettops, netbooks y equipos de bajo consumo.


¿Y qué nos vende AMD con la serie A y los nuevos Trinity respecto a Llano? mejor rendimiento en el apartado X86, mejor rendimiento en el apartado gráfico, funcionalidad Turbo y varias opciones para mejorar la plataforma como AMD memory, Dual Graphics, soluciones multiGPU y soluciones multimonitor, tocaremos estos aspectos brevemente en las próximas páginas.


Qué nos presenta hoy AMD?
Lo podemos ver en las siguientes dos tablas, que aproximadamente dicen lo mismo pero con datos complementarios o expuestos de otra forma, pero en definitiva nos muestran su nueva plataforma Trinity para sobremesa con socket FM2 y esto significa nuevas placas base y nuevos procesadores o APUs que empezarán con precios desde 53 $ hasta los 122 $. Oficialmente AMD marca 53 € para la A4-5300, 65 € para A6-5400K/ A8-5500, 100 € para A8-5600K y 120 € para los A10.



Tal y como podemos ver arriba hay modelos de todo tipo y bautizados en dos grupos: los Athlon X4, procesadores FM2 con arquitectura Piledriver y sin gráfica integrada. Y las APU A4, A6, A8 y A10 con dos o cuatro núcleos (uno o dos módulos Piledriver), gráfica HD 7000 integrada, TDPs que oscilan entre los 65 y los 100 W y variantes desbloqueadas para el overclock.

En definitiva hemos visto una familia entera que se presenta hoy y que debería cubrir con las necesidades de una gran cantidad de usuarios que quieran equipos capaces de hacerlo todo a buen precio y con un consumo moderado. Aunque lógicamente no tenemos a toda la gama de APUs, sí podremos probar las dos más potentes de la serie, una APU A10-5800K y una A8-5600K para ver qué tal ha salido esta segunda generación de la familia Fusión de AMD.

Páginas:
Siguiente
Mostrando página 1 de 23

Tags:Gigabyte, AMD Sobremesa, AMD Chipsets, Placas Base

Ver comentarios (10)

Últimos articulos
  • MSI Cubi NUC AI 1UMG Review: conectividad, calidad y rendimiento en el mínimo tamaño
  • MSI Prestige A16 AI+ A3XMG Review: excelencia en un portátil para productividad
  • QNAP High Availability: funcionamiento continuado de operaciones desde pymes a empresas
  • ASUS V16 V3607 Review: un portátil gaming económico con una configuración muy cargada y solvente
  • GIGABYTE AERO X16 Copilot+ PC Review: hardware de última generación en un portátil compacto y competitivo
  • ANTEC C5 Curve ARGB: estética y rendimiento con precio competitivo
  • Acer Nitro V 16 AI Review: una forma inteligente de adentrarse en el mundo del gaming en PC
  • MSI Strike Pro Wireless Review: teclado ideal para un uso mixto gaming y productividad
  • ASUS ROG Zephyrus G14 2025 GA403 Review: Excelencia en un equipo ultraligero para gamers y creadores
  • HP OMEN Max 16: te contamos todas las claves del este portátil gaming pensado hasta el último tornillo
Top articulos
  • HP OMEN Max 16: te contamos todas las claves del este portátil gaming pensado hasta el último tornillo
  • ASUS TUF Gaming VG27AQML5A Review: un auténtico Fast IPS de 300 Hz muy completo
  • XPG MARS 980 Blade Gen5 SSD 1TB Review: buen equilibrio precio y prestaciones
  • be quiet! Pure Power 13 M 850W Review: Eficiencia y silencio con los últimos estándares PCIe y ATX
  • MSI Titan 18 HX Titan AI A2XW Review: para los amantes del rendimiento máximo sin apenas concesiones
  • Acer Predator Helios 16 AI (PH16-73) Review: estética gaming y excelente rendimiento
  • MSI Stealth A16 AI+ A3XW Review: una mini estación de trabajo ligera para creadores
  • GIGABYTE GeForce RTX 5060 EAGLE OC ICE 8G Review: un referente rendimiento/precio
  • ASUS VA34VCPSR Review: espacio y versatilidad ideales para un monitor business
  • XPG LANCER NEON DDR5 RGB Review: Precio competitivo y un apartado RGB único
Compras recomendadas
  • AMD Ryzen 7 7800X3D 4.2 GHz/5 GHz
  • Samsung 990 PRO 2TB SSD PCIe 4.0 NVMe M.2
  • Gigabyte GeForce RTX­­ 4060 GAMING OC 8GB GDDR6 DLSS3
  • ASUS Dual GeForce RTX 4060 EVO OC Edition 8GB GDDR6 DLSS3
  • Samsung Galaxy S24 Ultra 12/256GB Gris Titanium Libre + Cargador
  • Zotac Gaming GeForce RTX 4070 Ti SUPER Trinity Black Edition 16GB GDDR6X DLSS3
  • MSI GeForce RTX 4080 SUPER VENTUS 3X OC 16GB GDDR6X DLSS3
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal