NVIDIA presentó oficialmente ayer la GPU GeForce RTX 5050 para equipos de escritorio y portátiles. Es una GPU de gama de entrada para gamers con poco presupuesto y modestas pretensiones, con precios a partir de 249$ y 299$ (escritorio y portátiles). Una de las diferencias más notables está en la memoria VRAM, que en la variante para desktop es de tipo GDDR6 con velocidad de 20 Gbps y en la variante para laptops es GDDR7 con una velocidad de 24 Gbps.

El ancho de banda de la variante para portátiles es de 384 GB/s, un 20% más que el ancho de banda en la variante de escritorio, que se queda en 320 GB/s. El ancho del bus es de 128 bits, con una memoria de 8 GB, por lo que este ancho de banda extra puede ayudar en algunos escenarios.
Según NVIDIA, tiene más sentido usar GDDR7 en los portátiles por la mayor eficiencia de esta tecnología de memoria frente a GDDR6. De todos modos, también tendría sentido usar GDDR7 en los equipos de escritorio. El TGP de la variante desktop es de 130W, 30W más que en la variante de portátiles. Junto con overclocking, se podrían conseguir rendimientos interesantes.
NVIDIA no habla de otros aspectos, como el mayor coste de la memoria GDDR7, o la menor disponibilidad de la memoria GDDR7. No sería de extrañar que hubiera en el futuro una variante de las GeForce RTX 5050 para escritorio con memoria GDDR7 también.
NVIDIA está embarcada en una etapa de expansión sustentada más en la IA que en el gaming, por lo que no es de extrañar que tome decisiones un tanto cuestionables en el segmento gamer.