Orange y Yoigo han anunciado que comenzarán el despliegue de sus redes LTE (4G) este mismo año, si bien siguen sin haber consenso entre las diferentes operadoras.

El problema que hay en España actualmente es que las redes LTE deben desplegarse en la banda de los 800, 1.800 y 2.600 MHz, pero dichas bandas están ocupadas por canales de TDT. En 2015 deberían quedar libres para que Movistar, Vodafone y Orange se hagan con ellas, ya que las compraron en 2011.
La de 800 MHz es la de mejor cobertura, alcance y penetración en edificio, pero por el momento hay que esperar. La de 1.800 MHz está actualmente saturada, así que sólo queda la de 2.600 MHz, que está desocupada, pero tiene peor penetración, y las infraestructuras no están adaptadas para ello, algo que las operadoras no están dispuestas a asumir de buenas a primeras.
Por estos motivos no hay acuerdo entre operadoras ni con el Gobierno. Aún y así, Orange comenzará en otoño a ofrecer servicio en la banda de los 1.800 MHz, e incluso en la de 2.600 MHz también hará sus pinitos. Pero la primera en ofrecer LTE comercial serán los de Yoigo, que debería comenzar a asomar la cabeza este mismo verano.
Ahora queda saber lo que harán Vodafone y Movistar, pero está claro que si sus competidores mueven ficha, está claro que no se quedarán con los brazos cruzados.