Aunque esperábamos lanzamientos oficiales para el mercado doméstico, parece que AMD no tiene prisa para cubrir la gama media y baja de la serie HD 6000, quizá porque hay buenas alternativas de la serie HD 5000, la falta de competencia en este sector o las pocas novedades de la serie HD 6000 respecto a la HD 5000.
Sea como sea ahora vemos que la web oficial de AMD ya muestra las Radeon HD 6770 y HD 6750 como productos oficiales sólo para OEM y según leemos en techPowerUp! pronto habrá que sumarle las nuevas HD 6670, HD 6570 y HD 6450, también para el mercado OEM y ya de forma oficial.
AMD lanza dos nuevos núcleos: Turks y Caicos, evidentemente fabricados a 40nm y con una arquitectura VLIW5. El núcleo Turks dispone de 480 Stream Processors y un bus de 128 bits, basándose en este núcleo llegan las Radeon HD 6670 y HD 6570, la diferencia entre ellas está en el uso de GDDR5 en las primeras y versiones con GDDR3 y GDDR5 en las segundas, aparte de distintas velocidades del núcleo y las memorias:
- HD 6670 GDDR5: 800/4.000 MHz en versiones de 1GB y 512MB
- HD 6570 GDDR5: 650/4.000 MHz en versiones de hasta 1GB
- HD 6570 GDDR3: 650/1.800 MHz en versiones de hasta 2GB
La Radeon HD 6670 es de tamaño completo, sin embargo la HD 6570 viene en formato Low Profile pensado para HTPCs o equipos de pequeño tamaño.
Finalmente tenemos al núcleo Caicos que monta la Radeon HD 6450, cuenta con 160 Stream Processors y un bus de 64 bits, con versiones que montarán GDDR3 y otras que utilizarán GDDR5. Los ensambladores podrán escoger su velocidad de reloj entre los 625 MHz y los 750 MHz para el núcleo, de 1.066 MHz hasta 1.600 MHz para el modelo con memoria GDDR3, y de 3.200 MHz hasta 3.600 MHz para el modelo con memoria GDDR5. Las Radeon HD 6450 vienen con refrigeración pasiva y son de bajo perfil.
Vista la cantidad de Stream Processors y su tipo (VLIW5) podemos deducir que son evoluciones de la serie HD 5000, pero no se trata de ningún refrito de chips, aunque nos faltan datos como la cantidad de ROPs y unidades de texturas para evaluar el rendimiento completo de los nuevos modelos.
Lo que sí podemos criticar y esperamos que no se repita en el mercado doméstico, es la aparición de un modelo con 2GB de VRAM, y más cuándo se trata del modelo con la memoria más lenta de todas las tarjetas que montan el chip Turks.