Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Nano transistor de 1 átomo de tamaño

21 de febrero, 2012 |
Iván Aparicio |
Comentarios: 9

Posicionando un átomo de fósforo en cristal de silicio, en Sydney han logrado crear el transistor más pequeño del mundo.

Este nano transmisor es, sin duda, un paso muy importante en el desarrollo de ordenadores cuánticos que, como sabréis, son los que emplean las especiales propiedades de los átomos para la realización de cálculos millones de veces más rápidos de lo que lo hacen los ordenadores de hoy en día.

Michelle Simmons, de la Universidad de NSW, dijo que se habían logrado posicionar un átomo de fósforo-31 (P31) sobre una base de silicio, y la hazaña viene por el proceso de colocación, con una precisión de medio nanómetro aproximadamente. Aunque ya han habido transistores tan pequeños antes, es la primera vez que se emplea un método de engranaje tan preciso como el de esta investigación.

Emplearon una técnica que hace uso de un microscopio de efecto túnel, de manera que fueron capaces de reemplazar un átomo de silicio a partir de un grupo de seis por un átomo de fósforo. "Este dispositivo es perfecto", dijo la doctora Simmons, directora del Centro Australiano de Excelencia para la Computación Cuántica y la Comunicación.

Este átomo único se encuentra entre dos pares de electrodos, uno de unos 20 nanómetros de distancia, y el otro alrededor de 100 nanometros. Cuando los voltajes se aplican a través de los electrodos, el dispositivo atómico se comporta como un transistor, pudiendo amplificar y cambiar las señales electrónicas. De esta forma se salva el límite descrito por la ley de Moore, que predice procesadores con miniaturización a nivel atómico para el año 2020.

Simmons explica que empezaron el proyecto hace 10 años con el objetivo de superar la ley de Moore, y ahora se ha logrado, 8 años antes del período marcado por dicha ley. Evidentemente, queda mucho camino por recorrer antes de que esto sea algo habitual, y mucho más para que un ordenador cuántico sea algo real y accesible para todo el mundo (se calcula que unos 20 años aproximadamente).

Por el momento, este proyecto, llevado a cabo también en colaboración con investigadores de la Universidad de Purdue en los EE.UU., de la Universidad de Melbourne y del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología de la Información en Daejeon, muestra un primer paso necesario para que el futuro sea cada vez más cercano.

Gracias a Merhunes por enviarnos esta noticia.

Tags: Multinúcleo, Procesadores

Ver comentarios: 9

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Consigue gratis el videojuego Legion TD 2 en la Epic Games Store
  • Nuevo vídeo con 10 minutos de juego real de Cronos: The New Dawn
  • GeForce GTX 1660 SUPER a prueba en 2025
  • Silent Hill Remake lleva tres años en desarrollo, podría llegar en 2027
  • Se ha quemado un cable de la GeForce RTX 5090, y parece que es un error humano
  • La próxima generación de consolas podría estar cargada de remasters con trazado de rayos
  • G.SKILL anuncia nuevos kits de DDR5 serie T5 Neo para AMD Ryzen Threadripper Pro
  • Controladores Intel Arc 32.0.101.6972 beta: para Killing Floor 3, Valorant y WUCHANG: Fallen Feather
  • Programación de bajo nivel en consolas, ¿será cosa del pasado?
  • Requisitos de Clive Barker’s Hellraiser: Revival
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • 32 GB de RAM, ¿ya no son suficiente?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis