1 : cybplanet  (863 comentarios)
18/04/2023 19:57:30
Se saltan lo más divertido: Podrán espiar en todo momento quién, cuándo y dónde ha curioseado su producto.
2 : garruleitor  (895 comentarios)
18/04/2023 20:28:25
#1 Perdón pero yo no lo veo, yo voy al supermercado y escaneo un código QR con MI móvil, cómo sabe el supermercado que yo he hecho esa acción?
3 : tonicab  (109 comentarios)
18/04/2023 20:33:20
#2 porque tu móvil envía los datos vía internet. Mientras estés conectado a internet te van a controlar. De hecho ese escaneo les valdrá para saber qué producto darte u ofertarte. Me recuerda a Minority Report con los ojos, recomendando productos. Llegaremos a ese momento explicito, porque ahora es un momento implícito. Ya ocurre con recomendaciones de productos Alexa o cookies de móvil.
4 : JoNaThAn EviL  (3287 comentarios)
18/04/2023 23:52:38
#2 el producto tiene un id que el centro tiene controlado y cuando lo escaneas lo haces consultando internet y esa consulta puede quedar registrada.
5 : Edy  (3152 comentarios)
19/04/2023 0:15:13
Si ... y aquí viene la estupidez humana ... queremos poder usar Google Maps para llegar a sitios ... pero no quiero que ese sitio sepa que he llegado.
Al final, lo que queremos, es poder elegir entre que restaurante, peluquería, supermercado o playa acudir ... pero sin que sepan quien soy y porque quiero ir ahí, cuando tu mismo se lo estas pidiendo.... es como pedirle a alguien dinero pero no decirle ni porque ni cuando se lo voy a devolver ... pero HEY! eres mi amigo y confías en mi, verdad?
6 : bLk  (1107 comentarios)
19/04/2023 1:06:13
Los ejemplos de #5 son bastante malos, pero sí me parece ridículo preocuparse por los QR cuando ya estamos totalmente controlados por cosas que aceptamos como normales y cotidianas.
¿Y cuántas veces habéis tenido la necesidad de escanear un código de barras? XD. También se puede hacer con el móvil.
7 : garruleitor  (895 comentarios)
19/04/2023 1:12:40
A ver para agregar algo un poco más de lo que ya se ha dicho, tu vas al super compras un producto, el super a final de mes hace inventario y sabe que se han vendido un numero de unidades y que tienen un numero de tickets, por lo tanto saben cuánto se compra ese producto y nadie te ha pedido a ti explícitamente si quieres que lo que compras pase a ser recontado o en una base de datos, con esto consiguen el siguiente paso que es saber qué productos compras más a menudo, no le veo tanto problema la verdad que como mucho te sugieran a través de una APP un producto que tal vez desconocías y puede que te guste (o no).
Es un poco el ejemplo de #5, hay una demanda de obtener cierta información, pero luego no queremos que esa información se use, es un poco sin sentido.