1 : JoNaThAn EviL  (3175 comentarios)
31/03/2023 15:02:00
Una mala noticia para todo amante de los videojuegos. Era super importante este tipo de ferias como cualquier otra. Por la competitividad que esto generaba que se traducía a que los gammers obtendríamos un mejor videojuego. En barcelona y madrid estaba chulissimo las ferias de videojuegos a pesar de no ser un E3.
Ya las empresas crean su propio evento online, muestran lo que quieran, cuando quieran y el juego que queda en el olvido un par de meses tras su lanzamiento porque es genérico o sin gran impacto a mas no poder.
2 : AvFenix  (3292 comentarios)
01/04/2023 8:42:42
#1 Es justo al revés, pues cada vez han ido perdiendo mayor importancia y peso este tipo de ferias. Una empresa que quiere montar un puesto en una feria con todo tipo de infraestructuras tiene que hacer una inversión bastante gorda y por tanto tiene que compensar el gasto con un retorno en publicidad y promoción que obtienen sus productos y servicios, y está claro o que no compensa el gasto o que hay otras alternativas más rentables como montar un evento propio donde las empresas más potentes ni siquiera suelen necesitar alquilar un espacio ni hacer un gran gasto, pues invitan a medios relevantes y usan una instalación de la propia empresa, y el gasto es una ínfima parte en comparación con una feria.
Está claro que la forma de comunicar y publicitar ha cambiado. Las empresas que tienen medios montan su propio evento cuando les da la gana en el momento en que les resulta más estratégico sin tener que depender de las fechas concretas de una feria que no siempre son las idóneas para la empresa. Y las que no son tan grandes el impacto que tiene Youtube y las retransmisiones de Twitch tienen un impacto mayor que cualquier feria. De hecho esto último es lo que ha acelerado que las ferias de videojuegos tengan cada vez menos sentido.