1 : AvFenix  (3363 comentarios)
18/03/2023 9:25:57
Todo esto está muy bien, pero las DDR5 con latencias de CL40 son las que tienen precios razonables. Todo lo que sea bajar de CL40 ya empieza a dispararse el precio. En la práctica casi nadie va a pagar un 40% más de dinero por ganar unos cuantos fps de media,
2 : Romediario  (1540 comentarios)
18/03/2023 20:53:22
Sería interesante que hicieran un artículo mostrando cómo afecta y cómo escala la velocidad de la RAM con el rendimiento del procesador en juegos cuando se utilizan resoluciones 1440p y 2160p, porque ya he dicho otras veces que una persona que monta un PC con Intel Raptor Lake-S y DDR5 es muy probable que no piense en jugar en 1080p y calidad alta, y menos con una GeForce RTX 4090. Sería una comparativa de rendimiento más realista e interesante.
Efectivamente, los jugadores que se preocupan de tener un procesador, gráfica y memoria a la última, no juegan a 1080p por lo que estas pruebas quedan descafeinadas.
3 : bLk  (1101 comentarios)
20/03/2023 0:28:21
#2 El análisis no parece realista, pero se hace para maximizar y poder apreciar las diferencias. Ya se sabe que para jugar, la velocidad de la RAM tiene una influencia "limitada".
Puedes encontrar reviews que incluyen más resoluciones (en Anandtech o Guru3D, por ejemplo) y verás que no sirve de nada. Aumentas la dependencia de la gráfica hasta que es la GPU quien marca el tope y en cualquier juego, a resolución 2K o 4K, obtienes exactamente los mismos fps con cualquier velocidad disponible para DDR5.
4 : cybplanet  (859 comentarios)
20/03/2023 11:38:38
Romedario el objetivo de ese test está bien enfocado a 1080, e incluso podrían hacerlo a menos resolución porque con toda la calidad gráfica a tope para hacer movimientos ingentes de datos y que el cálculo de la GPU no mande, lo que interesa es comprobar la capacidad de mover datos variando los parámetros de la memoria y que la capacidad de la GPU no dictamine los ritmos.