1 : bLk  (969 comentarios)
18/05/2021 7:54:00
Al margen de lo que cada uno quiera o necesite, no estoy muy de acuerdo con que no está justificado el precio del AMD. Como dice el artículo, en algunos casos la diferencia de rendimiento es considerable y luego está el consumo/temperatura en carga máxima, que indudablemente también va a favor del 5800x.
Y además hablamos de una diferencia de 40€ entre los dos. Yo no voy a comprarme ninguno, pero lo tendría claro si tuviera que elegir ahora mismo.
2 : Japs  (1334 comentarios)
18/05/2021 9:49:13
#1 Como bien dices, por esa diferencia de precio y que el AMD es superior en las pruebas y en menor consumo la balanza se inclina hacia el ryzen, para mi gusto.
3 : AlariK  (1287 comentarios)
18/05/2021 10:03:39
David, si merece la pena la diferencia de precio entre entre esas dos CPUs. La diferencia es del 10% y la de rendimiento un 4%, pero al ryzen le puedes poner una placa base de calidad como la b450 mortar que vale 80€. Una de similar calidad para el intel son 150€. Así que contando con el precio de la placa base, sale más barato el ryzen.
No obstante no es mejor opción ryzen, sino intel, porque la CPU que le quita el puesto no es el 11700K, sino el 10700KF... una CPU casi idéntica en rendimiento a su sucesora pero que vale 300€. Y 5800x vs 10700KF, la victoria es POR MUCHO para el intel (en precio rendimiento). Es decir, pagar por el ryzen es pagar 100€ más (contando el tema placas bases) para no llegar a tener siquiera un +10% de rendimiento respecto al intel.
Pero podemos seguir hilando fino, entre 10700KF y ryzen 3700x, prefiero el ryzen por su menor coste de placa base. Y entre 3700x y 2700x, prefiero este último sacrificando un poco más el rendimiento a costa de reducir casi a la mitad el precio.
Luego vendrá el típico que dice que estas CPUs no le valen porque necesita 144FPS. Claro, y yo necesito un ferrari si quiero ir a 300 kmh por la autovía, normal...
4 : Eryou  (1712 comentarios)
18/05/2021 10:55:42
#3
Por no hablar de los procesadores de 6 núcleos. Si utilizas la CPU para tareas más exigentes que los juegos (renderización, edición, codificación, etc) vale, 8, 12, 16 núcleos están justificados. Pero si la tarea más exigente que realizas con el micro son los juegos, hoy en día los procesadores de 6 núcleos (sobre todo si tienen SMT/HT) son mucha mejor opción, porque suponiendo que los núcleos sean idénticos, de media en juegos, un procesador de 8 apenas te aporta un 5-10% de rendimiento extra (y en juegos contados).
Mientras que los procesadores de 8 núcleos te suelen costar 40-50% más que los de 6 de una misma generación. Y en el mejor de los casos y aprovechando todos los hilos al máximo, uno de 8 núcleos debería rendir un 33% más que otro de 6.
Te da más rendimiento en juegos un 5600x que un 3700x. O un 3600 que un 2700 (en Intel no se pueda aplicar esto porque llevan 5 generaciones con el mismo rendimiento por núcleo; solo la útlima rinde un pelín más).