1 : Cafe012  (526 comentarios)
25/05/2020 17:02:07
Muy lindo todo pero las RTX no las compran ni el tato
2 : TH2GO  (1814 comentarios)
25/05/2020 17:03:29
El responsable de elegir la música para este vídeo debería ser... ufff... no sé ni qué decir.
3 : Starcraft2  (424 comentarios)
25/05/2020 17:49:51
1# Y que sabrás tú quién compra y quién no, las RTX....
La 2070S es una de las tarjetas más vendidas actualmente bastante por delante de las 5700 por ejemplo ;)
Aunque el vídeo no es muy espectacular si no aprecias en detalle lo que se está mostrando.
4 : xheen  (755 comentarios)
25/05/2020 17:51:16
Cuando no se necesiten tarjetas de 1000€ hablamos
5 : DrGES81  (63 comentarios)
25/05/2020 18:12:15
Todo el rato esperando el "subidón", y me quedo mas bien frio, bravo por el algoritmo, pero la demo... como lo música.
6 : Romediario  (1513 comentarios)
25/05/2020 18:51:44
El ray tracing está sobrevalorado. Consume un montón de recursos y la diferencia en un juego con una buena iluminación es mínima o se ve peor.
Por supuesto, tienen que buscar alguna justificación para poder vender gráficas por 1.000 euros o mas.
7 : Bioraft  (21 comentarios)
25/05/2020 19:25:38
#6 Con todo respeto pero no es verdad, tengo una RTX por mi trabajo (hago 3D intenso modelado y animación)... y claro lo he usado en los pocos juegos que hay, pero el metro exodus con raytrace que sin el la diferencia de imagen en aluncinante... poder ver en tiempo real iluminación indirecta por raytrace en todos los escenarios es maravilloso, si se desactiva y activa notas inmediatamente la diferencia... el problema es la perdida de rendimiento brutal... ya que si lo comparan con esos mods que hacen en juegos que no estan para Raytrace pues si que se ve mal (lo he provado en varios juegos y se ve bien en contadas ocasiones), pero los juegos hechos para aprovechar Raytrace se ven espectaculares, un ejemplo es Control que con el DLSS 2.0 es que ya el rendimiento es genial con todos los efectos activados, pero desgraciadamente tomó tiempo... Pero Raytrace es el futuro... lo mismo pasó con los shaders programables... lo mismo pasó cuando se introdujo Oclussión ambiental... la perdida de rendimiento al activarlos en su momento fue brutal que todo mundo igual dijo que para que, que no sirve... que es una ñoñería... siempre ha sido igual... y ahora son el estandar... y tomó varios años igualmente para que le sacaran el jugo... estamos en el inicio de esta tecnología y todavía no es necesario adquirirla... en trabajo profesional la cosa cambia bastante si se puede sacar el jugo (dependiendo de lo que hagas claro está)... pero en juegos con los pocos que hay es claro la reacción adversa que se tiene... esperemos que el siguiente año con las nuevas consolas esto cambie y que los precios también sean más razonables ya que se les fue la olla en eso, pero de que es el futuro es el futuro de los videojuegos...