1 : GHOSTMAN  (2431 comentarios)
26/09/2019 9:39:33
Y al final, como no, una noticia que empieza hablando de escasez, termina hablando de subida de precios.
Siempre la misma historia. Van a repetir esto una y otra vez, porque siempre hay excusa. Pueden externalizar parte de su fabricación, pero ya sabemos de qué va realmente la historia.
Hace unos años, como recordareis, teniamos que pagar 200€ por el i3 más tocho o el i5 más limitado. Hoy tenemos la suerte de poder comprar micros de 6 nucleos a 102€ (Ryzen 1600), 135€ (Ryzen 2600) o 148€ (i5 9400F). Curiosamente los i5 8400 están alrededor de los 190€.
En fin, que ahora que han bajado las memorias (RAM, SSD ...), hay algunas placas decentes a precio asequible y procesadores con una fabulosa relación calidad/precio, se tienen que cargar el asunto.
Al final lo divertido va a acabar siendo apostar a qué va a ser lo siguiente: inundaciones, cortes eléctricos, malas relaciones diplomáticas entre paises, problemas de suministro, terremotos, enfadarse por perder en Eurovisión o una invasión alien. Un dia de estos igual desempolvo la Mega Drive.
2 : Xandrin  (1521 comentarios)
26/09/2019 10:18:24
Los modelos que hay menos stock o que se venden mejor, son los que aumentan el precio. Los modelos que se venden menos o hay más stock, mantienen los precios.
Esta noticia nos indica que Intel cada vez vende menos y no es capaz de eliminar el Stock (de algunos proces). Aunque en esta ocasión hablan de portátiles.
Las ventas desde el 2017 no cesan de bajar, posiblemente hayan bajado un 20% desde el 2017.
Lo hemos visto con todo, la RAM, los discos, las gráficas... Incluido moviles, cada vez menos.
Hace pocos días me estaba suponiendo el retraso de Comet Lake, debido a no poder eliminar Stock atrasado. Y mala noticia si encima no terminan de sacar los 14+++ (que iba a ser una mejoría). No hay escusa para retrasarlos, pero ahora vuelven con la noticia del Stock. Después de que el 2019 sea el peor año de intel en décadas (la bajada en ventas anuales).
Se le va poner muy feo, porque la gente va terminar por emigrar. Le queda el bajo consumo.
3 : ModeJ  (34 comentarios)
26/09/2019 11:11:57
Ahora al menos hay alternativa con AMD y sus Ryzen.
Siguen intentando limpiar el stock de la 8ª gen. pero queda para rato.
4 : Japs  (1030 comentarios)
26/09/2019 11:32:10
Lo que no puede ser ni es sostenible, es que quieran que cambiemos de pc, portátil, móvil cada año o dos años.
6 : OverflowDj  (1261 comentarios)
27/09/2019 17:58:04
lo que no tiene sentido es que intel deje de producir para vender lo que no vende , un sin sentido por donde se mire , lo ejemplifico , hace un par de meses en newegg era imposible conseguir un i3-8100, ahora sucede lo mismo con el i3-9100 y al menos mi clientela pide bastantes equipos con estos procesadores, asi que ese analisis no encaja. gustenos o no INTEL, como Empresa , sigue teniendo bastante venta, sin caer en el detalle de quien es mejor que a mi como comerciante me la sopla yo tengo que ponerle a la mesa lo que pida el cliente.