1 : AlariK  (1043 comentarios)
17/07/2019 10:26:28
Menuda confusión hay con este tema. Zen 2 es ryzen 3000.
Ryzen 4000 es zen2+, ryzen 5000 es zen 3, ryzen 6000 será zen3+, y ryzen 9000 serán los zen5.
Que yo sepa sólo se anunciaron zen1, zen2 y zen3 para el socket AM4. Por lo que el máximo previsible será ryzen 6000 para este socket (en teoría).
¿con zen5 os estais por casualidad refiriendo a ryzen 5000 (zen3)?
2 : Japs  (1030 comentarios)
17/07/2019 10:27:41
Algo que sí tiene que mejorar es el aumento de velocidad, por lo menos de algún núcleo en cada ccx.
3 : AntonioR  (899 comentarios)
17/07/2019 11:56:07
Me parece una politica absurda.
Supongamos que los diseñadores de Zen 3 descubren, como es razonable, alguna novedad tecnica que mejore el rendimiento. ¿Se van a enterar los equipos de diseño de Zen 4 y Zen 5?
Lo logico entiendo que si ahora acaba de salir Zen 2, el desarrollo de la siguiente generacion este muy avanzada y se tomen en cuenta como les ha salido esta, que puede ser mejorado y que debe ser cambiado.
Es decir que esten investigando la siguiente generacion pero que esten ya preparando con tres generaciones de adelanto ????
4 : Xandrin  (1521 comentarios)
17/07/2019 15:04:33
Pues llevarían un año de retraso con lo que iba ser la nueva arquitectura Zen 2 (año 2021).
Le van a dar más plazo para que Intel saque algo. Y poco probable que Intel adelante la salida de los 7Nm, si los 10Nm terminan por funcionar bien, tendrían que competir con los 5-4Nm del resto.
5 : AvFenix  (2834 comentarios)
17/07/2019 15:58:16
#1 Los Zen+ los sacaron para corregir ciertas deficiencias que encontraron. Creo que no fue algo planificado. Partiendo de esta premisa, es posible que no haya Zen 2+, ni futuros Plus. Y si lo vuelve a haber, será puntual, en alguna serie, pero no en todas.