1 : Cynik  (371 comentarios)
05/12/2018 9:15:30
mmmm...que raro, Algo se estará cociendo.
Yo creo que tienen "miedo" de lo que viene por parte de la competencia.
2 : GHOSTMAN  (2571 comentarios)
05/12/2018 9:54:04
#1 Bueno, parece un movimiento raro por parte de Nvidia, pero hay que tener en cuenta que para usar dicha tecnología es necesaria una tarjeta gráfica con CUDA cores, por lo que a la hora de la verdad, prácticamente solo usando Nvidia vas a poder sacarle partido.
Digamos que es una forma de abrirse camino en otros mercados, una forma de ampliar el abanico de posibilidades.
3 : Cynik  (371 comentarios)
05/12/2018 10:11:58
pero abre la puerta a hacer modificaciones para no necesitar CUDAS. Ahora nada impide a AMD usarlo para su beneficio.
Yo lo veo raro , pero creo que es una gran noticia.
4 : Alkermes  (734 comentarios)
05/12/2018 10:57:23
Es que es lo que AMD debería hacer si es posible, usar Physx con sus stream procesors... Aunque yo pienso que si realmente la industria hubiera tenido interés por las físicas GPU, habría desarrollado algo en OpenCL.
5 : Efreen  (509 comentarios)
05/12/2018 12:18:10
Es una actitud inteligente por parte de Nvidia.
Atrae a mas posibles usuarios que quieran usar físicas. En lugar de que usen físicas vía CPU(las típicas que incluyen los grandes motores) las usan vía GPU con PhysX, o incluso aquellos que ya tuviesen sus propios motores pueden incluir parte de PhysX para cosas que no tuviesen. Y todo eso les interesa ya que el código está optimizada para sus GPUs, así que como mínimo ira igual de bien en sus tarjetas. Es decir, propician que se estandarice un poco las físicas, pero con un código optimo para sus GPUs.
Por otra parte tampoco "ceden tanto", han liberado la versión 3.4, pero ellos siguen con las nuevas versiones como cerradas. De echo ahí te muestran claramente las flaquezas de la versión ahora open source, para animar a irte a la nueva. También hay que notar que HairWorks y otra serie de efectos bastante populares no son parte de NVidia PhysX.