1 : Cafe012  (534 comentarios)
05/01/2017 6:01:45
"Las dos versiones trabajan sobre el conector USB 3.0, lo que significa que no son capaces de aprovechar la mayor velocidad de transferencia que permite el estándar USB 3.1 Type A."
Ese último párrafo estaba de más ya que la realidad es que la gente tiene usb2 y usb3 y ni el tato tiene estos tipo c
2 : Spartacus  (2011 comentarios)
05/01/2017 7:17:25
Si piensan sacar algo como esto es de sentido comun que tenga la ultima especificacion USB posible, sino apaga y vamonos.
3 : Leirbag  (374 comentarios)
05/01/2017 8:55:07
#1 El tipo C es un tipo de conector. El USB 3.1 es un estandar de transmision evolucion del USB3.0. Hasta especifican en la frase que se refieren al conector tipo A (el de toda la vida).
Por otro lado, por mucha velocidad que tenga el canal de transmision, si la velocidad de la memoria no acompaña no sirve de mucho.
4 : GHOSTMAN  (2605 comentarios)
05/01/2017 9:04:49
Hace años que en el ordenador del trabajo (E5700@3ghz + 2gb RAM) no tenia disco duro, arrancando Linux Debian desde un pen USB 2.0 de 8GB, instalado en el pen cual disco duro (sin partición Swap, claro) y con excelentes resultados.
Recientemente compré un SSD y en él mantengo Debian Jessie y ahora también Windows 10.
La verdad, hace años que ví en los pendrive la ocasión de sustituir a cualquier disco duro. Obviamente en casa, combo de SSD + HDD para sistema operativo y juegos. La utilidad de un buen pendrive USB con buena lectura/escritura es muy amplia.
5 : Ordosario  (317 comentarios)
05/01/2017 16:06:40
¿Ninguno veis el gran fallo de estos pendrives? Intentad ponerlos en algún puerto trasero de la placa base, o en alguna caja que no tenga los conectores sobresalidos o lisos enteros. No entraran, con ese conector tan corto pegado al cuerpo del pendrive, y siendo tan ancho y plano la parte del conector hace difícil conectarlo en cualquier sitio. A menos que traigan un trocito de cable de unos 8-10 cm y cuelguen del él.
6 : AntonioR  (987 comentarios)
05/01/2017 18:33:47
Creo que aqui se obvia lo esencial: ¿Cual es su velocidad de lectura/escritura para archivos pequeños/grandes?
Hay muchos pendrives en el mercado USB 3 que no alcanzan las velocidades USB 2 ( 30 Mbytes/s ). Claros engañifos.
Luego como algunos indicais, dado su gordo diseño habria que ver si se pueden conectar.
En pendrives lo mejor que he probado es el Sandisk Extreme (rapidisimo)
7 : DGleason  (224 comentarios)
07/01/2017 17:28:58
En estos casos, no es mas conveniente comprar un SSD, externo? en mi trabajo solucionamos este problema con una unidad RAID, y un case USB 3.0, Teníamos medias de escritura lectura de 1Gb