1 : Desali  (643 comentarios)
04/01/2017 7:14:58
Bueno, esa es la tendencia a escala global. En faurecia, proveedores de seat, las carretillas no entran a líneas de producción a llevar contenedores. Se encarga un robot de hacerlo. Poco a poco desaparecen puestos de trabajo. El robot trabaja 24h sin descanso y no se afecta por stress ni agotamiento.
Pero, cuando nadie trabaje y prácticamente nadie tenga poder adquisitivo. Donde se van a meter la producción en masa las empresas de bienes de consumo? Eso alguien se lo plantea?
2 : fernandogaki  (9 comentarios)
04/01/2017 8:07:39
hacer robots, desarrollarlos y mejorarlos requiere muchos puestos de trabajo.
#1 pues puede pasar como en España, hay un grupo con poder adquisitivo y trabajo que está muy bien, y cree que todo va fenomenal, luego están los parados de larga duración, que no encuentran trabajo y llevan años pasandolas canutas para sobrevivir.
Habrá exclusión social y economica para los que no se adapten rapido a los cambios de demanda. Se producirá ligeramente menos, pues hay menos consumidores potenciales.
Lo bueno es que el cambio a la automatización no ha sido instantaneo, ha sido muy progresivo durante decadas. Lo que provoca menos costes de ajuste.
3 : GHOSTMAN  (2597 comentarios)
04/01/2017 9:10:28
Lo de Foxconn es una casa de locos. Se trata del fabricante lider mundial en su género, casi todos tenemos algo que ha salido de sus fábricas, pero se ha escuchado más de Foxconn por el asunto de los suicidios de sus trabajadores y la contrata de mano de obra infantil que por su producción mismamente.
Ahora esto. Desde luego es una empresa con poca calidad humana y muchos podemos desearle el peor de los futuros, pero lo cierto es que aparte de ser una empresa inmensa, al formar parte de prácticamente cualquier artilugio electrónico, un desastre en Foxconn nos afecta a los usuarios finales.
Esto es un buen ejemplo de que los que llegan más lejos son los que menos lo merecen. Pero ahí están ...
4 : AlariK  (1422 comentarios)
04/01/2017 11:02:29
Hace muchos años cuando aún ni se hablaba de ARM, dije en un comentario que el camino en cpus era hacer muchos núcleos más débiles pero que juntos rindieran más y de forma más eficiente. Una idea copiada de la propia naturaleza, pues no existen superneuronas gordas como melocotones sino un número mayor siendo igual de pequeñas.
Me llenaron de discrepos en base al conocimiento que se tenía del hardware por entonces, limitados a lo que conocían de los problemas de paralelizar y sin poder ni querer ver más allá.
¿Quién parece que tiene la razón ahora? ....
Pues respecto a esto de FOXCONN digo: Esto y la IA es el principio de las máquinas y el comienzo del fin de la democracia y después de la humanidad.
Suelten discrepos otra vez, y tal vez nuestros nietos se rían de quienes los pongan.
5 : Desali  (643 comentarios)
04/01/2017 12:18:45
#2 el tema es que pronto, los robots serán inventados, mejorados, mantenidos, creados, fabricados por robots. Ellos mismos serán autosuficientes. Por que vas a pagar a un programador inútil que sólo trabaja 8h, hace pausas para ir a mear, comer, fumar, duerme 8h y tiene vida propia si, pronto un robot programará a una velocidad inconcebible para el cerebro humano y hará un código depurado perfecto?
O nadie se lo plantea esto? Se piensan muchos que sólo los puestos de transportista, carretillero, operario industrial, etc, corren peligro? También los brokers financieros, los programadores e incluso los ingenieros con el tiempo los sustituirán por robots.
La inteligencia artificial está en la vuelta de la esquina. Para que voy a pagar en mi empresa hipotética a informáticos, administrativos, secretarias, ingenieros, si tengo software inteligente que me trabaja sin descanso y que no comete errores?....
Pues eso!!! Ya inventarán los listos con el tiempo, donde se van a meter la producción en masa si la chusma no tiene medios para comprarla porque los humanos no trabajan... Hasta, robots sexuales leí que en una década existirán... Osea, que ni de fulana más un@ tendrá trabajo xD
6 : graiño  (1361 comentarios)
04/01/2017 12:53:29
esto se arregla rapido poniendo a los robots un impuesto como si cotizasen, ya que pueden estar mas tiempo trabajando sin parar pues pagarian mas, ¿de donde crees que se va a sacar el dinero para mantener los servicios e infraestructuras publicas? porque si nadie puede trabajar tampoco el estado puede sacar dinero para pagar carreteras, educacion, sanidad.... etc
y dar una renta basica para vivir seria imposible si no hay quien antes pague impuestos
7 : orochikof  (453 comentarios)
04/01/2017 13:14:23
Como se nota que a todos nos educaron para ser mano de obra y no como seres inteligentes...