1 : Ph0sky  (1273 comentarios)
29/12/2016 16:28:48
Me hacen gracia este tipo de multas.
"[...]fabricantes de dispositivos a pagar cantidades de dinero excesivas en concepto de licencias para poder utilizar sus SoCs en sus terminales".
Lo dicen como si les apuntaran con una pistola en la cabeza y les dijesen: "o nos compráis a nosotros los procesadores u os matamos ahora mismo a todos". Que yo sepa, para el usuario interesa el rendimiento, no una marca en concreto, y hay alternativas de otras compañías igualmente válidas, y los ensambladores pueden elegir libremente qué procesador quieren añadir a sus terminales. Si Qualcomm tiene los mejores y los ensambladores quieren ponerlos, tendrán que pagar lo que ellos pidan, y si no, tendrán que poner otros de otro fabricante, tan sencillo como eso.
Es como si ahora denuncio a Ferrari porque yo quiero un puto Ferrari y solo tengo para comprarme un Fiat Punto.
La pregunta que debemos hacernos es: ¿a dónde van esos 853 millones? ¿A engordar las arcas del Estado o a compensar a los ensambladores (cosa que estoy seguro al 99% de que no).
2 : Ryudo  (2891 comentarios)
29/12/2016 21:10:42
1# Hombre, existen los sobornos, las mordidas, esas cosas, no hace falta amenazar a nadie, sólo comprar a la gente adecuada, o a ver si te crees que Intel o este tipo de empresas van con matones a sueldo a los grandes ensambladores xD.
Por lo general debemos entender que a los directivos les importan una mierda los usuarios, de modo que si los untan lo suficiente montarán lo que el dinero les mande, rinda más o no; el ejemplo del Ferrari es incomprensible para mi.
Saludos.