1 : Oscar_ccl  (117 comentarios)
16/11/2016 11:28:30
Con esos porcentajes de mejora, cualquier día volvemos atrás en el tiempo...
2 : OverflowDj  (1274 comentarios)
16/11/2016 11:34:45
casi abandone FIREFOX por un año o dos , todo en favor de CHROMIUM y su derivados , pero recientemente lo he vuelto a usar y francamente o el Zorro esta mejorando por dia o la competencia empeora por minuto.
aunque hay una realidad y es que en Opera Next nunca he visto un cuelgue en todo este tiempo y no cierro el nevagador jamas , con un uso de 10 a 12 horas diarias y hasta 20 pestañas , lo malo de Opera es que version tras version solo se dedican a corregir regresiones y modificar los Bookmarks y el Speed-Dial
3 : aliaslalias  (525 comentarios)
16/11/2016 12:19:04
La última versión que instalé fue la 45. No se que pasa con firefox, que dan problemas los complementos con cada nueva version.
4 : Zafiros  (624 comentarios)
16/11/2016 14:18:08
Yo llevo tiempo usando las versiones ESR de Firefox, y son mas estables, y mas compatibles con estensiones antiguas que las versiones normales.
5 : Pukurin  (5118 comentarios)
16/11/2016 15:31:19
Lo de más velocidad en arranque y rendimiento viene por 'Electrolysis', la paralelización de procesos para aprovechar mejor los micros multihilo que antes había que activar manualmente. Yo noté algo más de respuesta y velocidad pero vamos que la experiencia no es para darse tanto autobombo. Bien por Mozilla y que sigan haciendo frente muchos años a la Googlización de Internet
6 : Gman  (2733 comentarios)
16/11/2016 16:40:50
#3
El problema son los complementos que no se actualizan regularmente o que su programación es una chapuza.
Los complementos decentes, se actualizan rápidamente tras una versión nueva de Firefox para no dar problemas.