1 : Wendygo  (468 comentarios)
28/10/2014 12:10:32
Ya está tardando AMD en comprar esta empresa.
2 : harl  (423 comentarios)
28/10/2014 12:55:12
#1 Creo AMD ya hablaba de algo parecido una especie de SMT inverso allá por el 2006 ...
Francamente eso de repartir instrucciones de un solo hilo entre dos cores (y sobre todo sincronizarlos) lo veo más bien complicado y poco practico por las latencias que pueda añadir.
Es decir en código muy secuencial puede, pero cuando tengan que moverse con saltos, dependencias de datos ...
ya veremos si sale algún día y si realmente funciona de verdad.
3 : Gman  (2733 comentarios)
28/10/2014 14:51:30
Interesante, ojala lo consigan, porque las CPU's en los ultimos años han avanzado mucho en número de cores, sobre todo a nivel server/workstation donde hay Intel Xeon Haswell de 18 cores físicos, y la multitarea funciona de maravilla, pero la potencia de los cores sube con cuentagotas entre generaciones.
Como ejemplo de Intel pongo un C2D E6750 del 2007 con OC a 3,2 Ghz saca 16 seg. en el test SuperPI 1MB singlecore y un Haswell 4790K del 2014 con OC a 5Ghz 7,2 seg. Con Cinebench singlecore que es un test single mas moderno y usa todo tipo de instrucciones nuevas lo mismo un +110% de diferencia.
En 7 años un aumento de poco más del doble de potencia por core. Y comprar una CPU de mas de 4 cores no te va a solucionar este cuello de botella en singlecore.
O virtualizan cores o se usa otro material en las CPU's para aumentar mucho más la frecuencia. Seguramente sea mas facil lo segundo, por lo que comenta #2
A mi tambien me suena haber leido que Intel y AMD han intentado esto para marcar una ventaja frente al rival y lo dejaron por imposible.
5 : ovel  (1020 comentarios)
29/10/2014 2:32:35
Me parece una propuesta muy interesante en verdad (si realmente es efectivo), ya que los programas que aprovechan el muntinúcleo no son abundantes y aún hay mayoría de programas que sólo usan un núcleo quedando buena parte de la potencia de nuestros micros desperdiciada, al trasladar parte de la potencia de los demás núcleos al núcleo activo realmente podemos aprovechar mayor parte del potencial total del micro y aún está en fase inicial, por lo que la mejora a futuro puede dar mucho más de sí.
Saludos.