Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

Comentarios

Microsoft explica la computación cuántica en vídeo

25 de julio, 2014 |
David |
Comentarios: 12
Volver a la noticia   
Tags: Microsoft, Tecnología

Comentarios:

1 : xokerlive  (74 comentarios)

25/07/2014 15:05:22
Hay algo que nunca he ententido...

Si la gracia de la computacion quantica es poder obtener un tercer estado, el 0 y 1 a la vez, por que no se añade en la computacion clasica un tercer estado tambien?

Es decir, si en la computacion clasica 5 voltios es un 1 y nada es un 0, podemos tener un tercer estado, por ejemplo 10 volitos que sean un 0 y 1 a la vez...

Imagino que se me debe de estar perdiendo algo mas por el camino porque lo que propongo es demasiado simple.

Un saludo.
Útil: 0, De acuerdo: 0, Discrepo: 1, Ortografía: 0

2 : JoKer  (89 comentarios)

25/07/2014 16:20:17
Es que no tiene nada que ver.

Tu lo que dices es que se añada un nuevo "estado" A

de la forma que:
natural binario lo que dices cuántico
0 ...... = 000 ...... = 000 ...... = ...... ?
1 ...... = 001 ...... = 001 ...... = ...... ?
2 ...... = 010 ...... = 00A ...... = ...... ?
3 ...... = 011 ...... = 010 ...... = ...... ?
4 ...... = 100 ...... = 011 ...... = ...... ?
5 ...... = 101 ...... = 01A ...... = ...... ?

Es muy difícil de comprender así...
Pero imagina que quieres saber que contraseña bloquea un archivo, en un ordenador normal, lo que haces es poner un bucle y recorrer todos las posibles combinaciones de teclas. En una cuántico no, porque los qubits nadie sabe en que estado están, así que como están en un estado de superposición se dice que están en todos las posibles resultados pondrías una variable quobit y se desbloquearía el archivo porque se prueban todas las posibilidades a la vez no necesitas recorrer una a una.


Útil: 0, De acuerdo: 1, Discrepo: 1, Ortografía: 0

3 : shadow_man  (393 comentarios)

25/07/2014 17:27:53
"Microsoft explica la computación cuántica en vídeo"
Un titular cuanto menos valiente, en ese vídeo no explican nada.
Primero hay que saber un poco de física cuantica, solo para entender lo difícil que es la computación cuantica. No puedes usar la lógica como en el comentario #1 porque es tan ilógica como el comentario #2. Se escapa al razonamiento lógico. Una partícula que está en estado 1 hasta que la miras, y entonces está en estado 2. Pero solo si la estás observando. Si entiendes tu eso...
Útil: 0, De acuerdo: 4, Discrepo: 0, Ortografía: 0

4 : Pegaso  (641 comentarios)

25/07/2014 18:16:31
#3, Jajajaj, estas en un error. No solo es Lógico, es absoluta y rotundamente lógico, esa es su esencia, el problema es tener la teoría (y la capacidad) para entenderla. Es igual de difícil explicar porque 1 + 1 es 2, si pudiera -por que no- ser 3. Es (1+1) 2 porque de esta base incuestionable se desprende el resto de la teoría numérica. Y la misma teoría te marca el limite de comprensión, hasta que una nueva teoría explique o supere la anterior, ergo, 1 y 0 son ambos al mismo tiempo, y esta es la base no cuestionable. Ejemplo: ninguna calculadora puede calcular 1 (uno) dividido 0 (cero); o que nadie en determinado momento histórico entendió que la raíz cuadrada de 25 puede ser -5, y no solo 5 (tiene 2 resultados), hasta que alguien completo su teoría. Justamente porque es lógico, es introspectivo y solo lo ve -en principio- quien hace la teoria. (Te suena un viejo que trabajaba en la Oficina de patentes hasta que genero en su mente E:mC2...)
Útil: 1, De acuerdo: 0, Discrepo: 1, Ortografía: 0

5 : ovel  (1020 comentarios)

25/07/2014 19:50:29
No dudo ni por un segundo que los computadores cuánticos llegarán un día, las cosa es, que no sé si los veré con mis propios ojos.

Esto supondrá, llegado el momento, una revolución total a nivel tecnología y posibilidades en todos los ámbitos de la ciencia médica, robótica, construcción y todo lo que me reste mencionar.

Al día de hoy, los avances en esta materia son aún incipientes, pero ahí están, intentando predecir lo impredecible del mundo "nano" (decoherencia) y aprovechar esa fantástica propiedad de los "qubits" (bits cuánticos) de tener dos estados distintos al mismo tiempo (superposición cuántica).

Sensacional.

No. 4. Einstein no era "viejo" cuando trabajaba en dicha oficina postal, apenas un hombre maduro. Por cierto, al gran Einstein no le cuadraba la forma en que parcía comportarse el mundo de lo "ínfimo" y de ahí su frase: "Dios no juega a los dados"... estudios recientes parecen mostrar que "quizás" sí juega a ellos.

Útil: 0, De acuerdo: 0, Discrepo: 0, Ortografía: 0

6 : Pegaso  (641 comentarios)

25/07/2014 20:03:20
#5, te equivocas, Dios no juega a los dados porque no existe, no porque no tenga ganas; como dijo Einstein antes de morir, cuando le preguntaron porque no continuaba con su última teoría,...solo dijo "porque soy creyente..."
Útil: 0, De acuerdo: 0, Discrepo: 2, Ortografía: 0

7 : salteador_santi (1007 comentarios)

25/07/2014 21:24:12
No soy fisico y no llego a entender como puede ser eso de la "superposición cuántica", pero sí quiero explicarle a #1 el potencial que supone la computación cuántica:

Imagina que quieres descifrar una clave de 8 bits (2^8 = 256 combinaciones). Mediante computación clásica, con unos y ceros, tendrías que probar todas las combinaciones hasta dar con la buena:

00000000
00000001
00000010
...

Pero con la computación cuántica, en lugar de combinar 8 bits con un estado fijo diferente cada vez, si tuvieras 8 qubits, podrías descifrar la contraseña en una sola operación, ya que los 8 qubits pueden valer a la vez 1 o 0, es decir, que el conjunto de 8 qubits se encuentra a la vez en 256 estados diferentes, por tanto ya tienes la clave correcta!! (además de otras 255 claves incorrectas, claro).

Ahora ampliemos el problema a uno más complejo: Si quisieras descifrar una clave de 64 bits, con un procesador convencional tendrías que probar 2^64 combinaciones (casi 1 trillón). Pero con tu procesador de 8 qubits estás reduciendo el problema a "tan sólo" 2^56 combinaciones.
Por tanto, lo que hasta ahora podrías tardar 1 mes en calcularlo, con el procesador cuántico te llevaría menos de 3 horas.

Y a mayor número de qubits, los cálculos se reducen exponencialmente: Con un procesador cuántico que pudiera entrelazar 16 qubits a la vez, estarías descifrando esa clave de 64 bits en tan solo 1 minuto. Con 32 qubits, en 1 milisegundo...

Ahora, ya el cómo demonios se supone que se puede construir un procesador así, es algo que no comprendo ni creo que vaya a hacerlo nunca :)
Útil: 3, De acuerdo: 0, Discrepo: 0, Ortografía: 0
1 2
Últimas noticias
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Chrono Odyssey: primera prueba de rendimiento de este esperado juegoo
  • Requisitos de Persona 5: The Phantom X para PC
  • Las próximas Radeon de AMD vendrán con salidas de imagen HDMI 2.2
  • AMD habla sobre el futuro del gaming en Xbox y su compromiso con Microsoft
  • El Intel Core Ultra 7 265KF ha bajado mucho de precio
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • AMD confirma el Ryzen 5 9600X3D con 6 cores Zen5 y memoria 3D V-Cache
  • Analizamos: ASUS ROG STRIX G16 (2025) G614
  • El nuevo God of War se ha retrasado a 2026
Top noticias
  • Rendimiento de la Radeon RX 9060 XT, más lenta que la Radeon RX 7700 XT
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • Compra una Zotac GeForce RTX 5090 y recibe una caja llena de mochilas
  • Intel anuncia nuevos procesadores Intel Core Ultra de gama de entrada y para estaciones de trabajo
  • AMD lista el Ryzen 5 5500X3D, especificaciones
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • SteamOS a prueba en un PC gaming económico
  • Rockstar tiene problemas con el final de GTA VI: no sabe cómo terminar el juego
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal