1 : AvFenix  (3355 comentarios)
11/02/2013 11:07:48
Cuando vendan los juegos de estreno a 10-15€, la segunda mano ya no tendrá sentido. Si de forma unilateral las editoras de videojuegos, eliminan la segunda mano, solo conseguirán que proliferen las copias piratas.
2 : carloscbl  (34 comentarios)
11/02/2013 11:19:04
Tenemos la pequeña esperanza de que existen tiendas como 3dkeystore, keysforme gamefly que consiguen los juegos de paises donde los precios si son competitivos, pero seguro que si empezara a haber muchos consumidores de estas tiendas también meterían mano para evitarlo.
3 : Ryudo  (2891 comentarios)
11/02/2013 11:20:46
Están tirando piedras contra su propio tejado: cuanto más restricciones nos pongan las grandes corporaciones, más voy a piratear sus juegos.
No me quiero no imaginar la depresión que me hubiera entrado de haber comprado el Dead Space 3 a 60€ y ver luego que lo han convertido en un shooter...
4 : uchihas  (948 comentarios)
11/02/2013 11:36:06
¿Y piensan que quitando la segunda mano aumentan las ventas? es tan estúpido como pensar que la piratería evita que se vendan juegos. Si no se venden juegos es por los precios abusivos, yo por mi parte no pienso pagar más de 40€ por un juego de estreno, y ya es carete.
6 : Ivan JMG  (1782 comentarios)
11/02/2013 11:48:05
A ver si la justicia mueve ficha de una vez y no permite que las empresas nos quiten derechos para su propio beneficio.
7 : Efreen  (537 comentarios)
11/02/2013 12:08:55
Esto me recuerda a una justificacion sobre la larga duración de los derechos de autor que de algunos autores que defendian e insistian en que tenia que ser incluso más. La justificacion era mas o menos: "Por que una persona le puede dejar su tierra(o un objeto fisico) a sus hijos y nosotros los derechos de autor no". Pero parece que solo les interesaba ciertas partes de ese simil...
De todas formas hace poco en esta misma web creo que era donde salio una noticia sobre que en Alemania querian obligar a Steam a implementar la segunda mano y tal. Asi que esperanzas hay.
No obstante si no sale adelante y/o no se extiende esa ley, igual toda la gente que veian el futuro en Steam, Origin demás fauna, cambian de idea. Aunque claro con el ocio la gente suele pasar bastante por el aro e igual lo aceptan, solo hay que ver que a dia de hoy no hay demasiadas quejas.
Yo por mi parte, todo juego que no pueda ser jugado sin tener que depender de un DRM-online(Uplay, Steam, Origin...), como que paso de comprarmelo a no ser que lo pille en superoferta tipo Humblebundle THQ, o por 5€ o cosas asi.