1 : kame9  (739 comentarios)
27/09/2011 10:02:55
aver si es verdad, por que con el win7 me iba igual
1 nucleo que con 4, note unos 1-2 segundos de mejoria
y en el apagado igual :S.
3 : Sydion  (200 comentarios)
27/09/2011 10:37:36
Si precisamente leo lo que está en negrita, dice que el sistema de encendido y apagado de win8 es parecido al sistema de hibernación-reanudación del win7 mientras que tu has dicho que el sistema de encendido y apagado es parecido en ambos. En cuanto a la noticia... pues toda mejora en el arranque será bienvenida, ya que, en lo tiempos que estábamos parecía un poco arcaico y lento la forma de arrancar un pc.
Saludos!
4 : broker_27  (939 comentarios)
27/09/2011 11:02:45
Vamos, noticia de relleno para publicitar el "nuevo" producto de la gran M.
5 : HANNIBAL SMITH  (1004 comentarios)
27/09/2011 11:11:58
Pues como sea como la hibernación, que cada cierto tiempo hay que apagar el ordenador porque sino empieza a hacer cosas raras, vamos apañados.
6 : papu  (1111 comentarios)
27/09/2011 11:22:14
la hibernación en sistema duales como es mi caso no funciona :) , de todas formas ese sistema se entiende que sera desde apagado total o algun modo tipo standby...
saludos, ad1
7 : Spieluhr  (1570 comentarios)
27/09/2011 11:23:39
Aclarando:
1º en el proceso de hibernación típico se usan varios núcleos, y esto es así al menos desde Windows 7
2º como ya sabíamos, el apagado y encendido en Windows 8 no será un apagado y encendido tradicional, sino que hibernará parte del SO.
Conclusión de lo anterior: Windows 8 usará varios núcleos durante el encendido y el apagado :P
Mi conclusión personal: la noticia real (punto 2) ya la sabíamos, y esta "noticia" es completamente superflua y redundante.