Las tecnologías de reescalado y de generación de fotogramas tienen una gran aceptación en juegos, y también en muchas aplicaciones profesionales. Ya no son una rareza, son tecnologías de apoyo ampliamente adoptadas que ayudan a mejorar el rendimiento, y también la tasa de fotogramas por segundo.
Estas tecnologías también han generado polémica, porque algunos las perciben como un salvavidas que utilizan algunos desarrolladores para no esforzarse en optimizar sus juegos como es debido. Esa polémica no es la única que hay alrededor de ambas tecnologías, como demuestra este nuevo vídeo de Digital Foundry.
Un seguidor les preguntó si cree que NVIDIA forzará el uso de esas tecnologías, es decir, si acabarán siendo obligatorias en juegos. También pregunta si habría una mejor manera de implementar el uso de DLSS y generación de fotogramas, como por ejemplo haciendo que el juego reconozca automáticamente la tasa de fotogramas por segundo, y que aplique ambas dependiendo de las necesidades concretas para llegar a una tasa de fotogramas objetivo.
Digital Foundry defiende que analizar tarjetas gráficas sin DLSS ni generación de fotogramas es renunciar a nuevas tecnologías y funciones que son importantes, y es algo que no tiene sentido ni valor para el usuario.
No creen que NVIDIA llegue a ese punto, y los desarrolladores tampoco, porque el PC no trata de limitar opciones, sino de ofrecer al jugador la mayor variedad posible de ellas, y de permitirle jugar como quiera dependiendo del hardware que tenga, de las tecnologías que soporte y de su rendimiento.