Se estima que unos 1.000 millones de dispositivos utilizan Windows como sistema operativo, según los datos que ha compartido Microsoft. Es un número muy alto, pero es más bajo de lo que indicaba la compañía hace solo tres años, cuando decía que el total de dispositivos con Windows en el mundo era de 1.400 millones.
En 2022, esos 1.400 millones de dispositivos con Windows 10 y Windows 11 representaban un crecimiento de 100 millones frente a 2021, pero supone una caída, en 2025, de 400 millones de dispositivos. Esta caída en el número de usuarios tiene una explicación, y es que muchos usuarios, ante el final de Windows 10, han decidido abandonar este sistema operativo y alejarse de Windows.
Uno de los sistemas operativos que más se habría beneficiado de esto es macOS, porque según datos de IDC y Canalys el suministro de Mac subió de un 8,7% a un 10,4% año sobre año en el mes de abril de 2025. También ha aumentado el número de empresas que han abandonado Windows a favor de Linux, y esta cifra seguirá aumentando conforme se acerque el final de Windows 10.
El número de dispositivos activos basados en Windows tuvo su máximo pico en 2014, con 1.500 millones. Bajó en los años posteriores hasta tocar fondo en 2020, cuando se quedó en 1.000 millones de dispositivos, y luego subió hasta los 1.300 millones en 2021 y 1.400 millones en 2022, hasta volver a caer a los 1.000 millones.
Está por ver qué ocurrirá con la enorme base de usuarios que todavía utiliza Windows 10. Estos podrían dar el salto a Windows 11, que es lo que quiere Microsoft, o podrían irse a otro sistema operativo, que es lo que parece que está ocurriendo en los últimos dos años.
