NVIDIA ha presentado la GeForce RTX 5050 para escritorio. Esta tarjeta gráfica es una renovación de la gama baja de NVIDIA, que no ocurría en escritorio desde el lanzamiento de la GeForce RTX 3050, porque no hubo una GeForce RTX 4050 para escritorio, solo hubo un modelo para portátil que estuvo limitado por su bus de 96 bits y sus 6 GB de VRAM.
La GeForce RTX 5050 tiene 2.560 shaders, 8 GB de memoria GDDR6 y un TGP de 130 vatios. Al final esta tarjeta gráfica utiliza GDDR6 como decían algunos rumores. Su bus es de 128 bits, y la memoria funciona a 20 Gbps, así que tiene un ancho de banda de 320 GB/s. Estará disponible en la segunda mitad de julio.
El precio de la GeForce RTX 5050 es de 249 dólares en su configuración más barata, lo que al cambio podrían ser 249 euros. Ese será el precio de las versiones más sencillas y sin overclock. Los modelos con diseños de mayor calidad y overclock podrían acabar costando más que una GeForce RTX 5060, una tarjeta gráfica que ofrece un rendimiento mucho mayor.
Por precio, la GeForce RTX 5050 compite con la Radeon RX 7600 de AMD, y también con la Intel Arc B570, que se puede comprar a partir de 220 euros. Parece que ambas opciones van a ser superiores en rendimiento, y que esta nueva tarjeta gráfica de NVIDIA quizá no llegue a superar a la GeForce RTX 4060.
La diferencia de TGP entre la GeForce RTX 5050 y la GeForce RTX 5060 es pequeña, solo 15 vatios más en esta, pero tiene muchos más shaders, 3.840 frente a los 2.560 de la primera. Esa diferencia tan grande de shaders, y el uso de memoria GDDR6, van a hacer que la GeForce RTX 5050 sea más lenta de lo esperado.
