Tal y como prometieron desde el PCI-SIG, el organismo que se encarga de regular las especificaciones del estándar PCI Express y compuesto por compañías relevantes del sector como AMD, ARM, Dell EMC, IBM, Intel, Synopsys, Keysight, NVIDIA y Qualcomm, el estándar PCI Express 7.0 ya está terminado.
Si bien puede parecer muy prematuro, y para el usuario doméstico ciertamente lo es, esta versión del estándar PCI Express se empezó a definir en julio de 2022 por lo que han tardado prácticamente tres años desde su planteamiento y borradores hasta la versión final que se ha publicado esta semana, eso sí con pocas sorpresas respecto a las intenciones iniciales. El estándar PCI Express 7.0 pasó por la etapa 0.7 el pasado mes de diciembre y se alcanzó la versión 0.9, la que propone las especificaciones finales que sólo hay que ratificar, en marzo de 2025.
Así pues tal y como prometieron las fechas estimadas se han cumplido y ahora en junio de 2025 PCI Express 7.0 ya ha llegado a una versión final, ahora toca abordar su implementación comercial mientras PCI-SIG empieza a trabajar ya con los borradores de lo que será PCI Express 8.0.

Las bondades de esta versión son las siguientes:
- Transferencia de datos de 128 GT/s: hasta 512 GB/s en una configuración x16
- Codificación de señal PAM-4 (Pulse Amplitude Modulation with 4 levels)
- Mejoras en la eficiencia energética
- Compatibilidad hacia atrás con los dispositivos PCI Express anteriores
Con la versión definitiva de la versión 7.0 de este estándar las velocidades disponibles son las siguientes:

Junto a la llegada de esta versión de la conectividad PCI Express PIC-SIG también ha anunciado una nueva revisión de la especificación de interconexión óptica para permitir su uso en más dispositivos y situaciones. Se ha publicado el aviso de cambio de ingeniería (ECN - Engineering Change Notice) del retemporizador con reconocimiento óptico que modifica la especificación PCIe 6.4 y la nueva especificación PCIe 7.0 para incluir una solución basada en retemporizador PCIe, proporcionando la primera forma estandarizada de la industria de implementar la tecnología PCIe a través de fibra óptica, algo que permitirá conexiones más rápidas a distancias mayores.
Según dicen sus responsables (usando traducción automática):
"Vimos la necesidad de una interconexión óptica estándar de la industria basada en la tecnología PCIe y el Optical Aware Retimer ECN es el primer paso para agregar una solución óptica modular
Esperamos que la adopción inicial se produzca en aplicaciones de centros de datos como IA/ML y la nube. A medida que la tecnología PCIe esté más disponible con el tiempo, prevemos casos de uso innovadores en muchos segmentos del mercado.