Hace solo unos días saltó un rumor que decía que la GeForce RTX 5050 utilizará memoria GDDR6. Este rumor contrastaba con las filtraciones anteriores que decían que no, que dicha tarjeta gráfica iba a tener memoria GDDR7.
Había una gran confusión, porque las filtraciones de la GeForce RTX 5050 Laptop indicaban que esta versión para portátiles estaría configurada con memoria GDDR7. NVIDIA todavía no ha confirmado nada, pero una nueva información no solo asegura que la versión de escritorio tendrá memoria GDDR6 a 20 Gbps, sino que además ha filtrado el sistema de alimentación de esta tarjeta gráfica.
Supuestamente, la GeForce RTX 5050 tendrá 8 GB de GDDR6 a 20 Gbps y un sistema de alimentación de 5 fases, de las cuales tres fases estarán dedicadas a la GPU y 2 fases se dedicarán a la memoria gráfica. La GeForce RTX 4060 solo tiene una fase para la memoria, pero esta es más lenta (funciona a 17 Gbps).
Con esas especificaciones, si la GeForce RTX 5050 tiene un bus de 128 bits su ancho de banda será de 320 GB/s. NVIDIA podría utilizar un bus de 64 bits, pero esto reduciría el ancho de banda a 160 GB/s, y esto afectaría mucho al rendimiento.
La GeForce RTX 5050 utilizará un nuevo núcleo gráfico, el GB207, y tendrá 2.560 shaders. La GeForce RTX 5060 tiene 3.840 shaders y memoria GDDR7, así que va a haber una diferencia grande entre ambas tarjetas gráficas en rendimiento. Por sus características, puede que la GeForce RTX 5050 acabe siendo parecida o un poco más lenta que la GeForce RTX 4060, dependiendo de cada juego en concreto y de la configuración utilizada.
El lanzamiento de la GeForce RTX 5050 se espera para el mes de julio, y su precio será de entre 200 y 250 dólares.
