En una entrevista el director de tecnología gráfica de id Software, Billy Khan, dijo que DOOM The Dark Ages habría sido imposible sin trazado de rayos, pero la utilización de esta tecnología en ese juego ha generado muchas críticas. Algunos creen que en realidad se ha forzado el uso de esa tecnología, y que en realidad no era necesaria.
Digital Foundry ha respondido a este tema con un vídeo donde explican si realmente era necesaria o no esta tecnología. Es un vídeo muy largo donde profundizan en el tema del trazado de rayos y cómo muchas personas tienen la tendencia de rechazar los juegos que utilizan esta tecnología solo por el hecho de que, para ellos, es demasiado exigente e innecesaria.
Comparan el trazado de rayos con otros avances como el uso de sombreadores de píxeles o las nuevas instrucciones en procesadores, así como con otros saltos y avances en APIs gráficas que dejaron otras APIs obsoletas, como el paso a versiones más avanzadas de DirectX. Digital Foundry cree que considerar el uso de trazado de rayos como forzado, sabiendo que esta tecnología se introdujo en su versión actual en 2018, no tiene sentido.
También defienden lo bien optimizado que están DOOM The Dark Ages en PC, tanto que una GeForce RTX 4060 y un Ryzen 5 3600 pueden mover el juego en 1440p con calidad máxima, DLSS en modo calidad y reserva para texturas en 2.048 con medias de entre 50 y 60 FPS estables, sin recurrir a la generación de fotogramas.
Este juego es un título a celebrar, en su opinión, por lo bien optimizado que está, y creen que decir que un juego utiliza trazado de rayos forzado siete años después de la presentación de esta tecnología es algo que no tiene sentido.