El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, dijo en COMPUTEX que la Ley de Moore está "definitivamente muerta", porque las limitaciones físicas se han incrementado tremendamente con el paso de los últimos años, y esto hace que la reducción de nodo de fabricación ya no permita conseguir mejoras de rendimiento tan grande como ocurría con generaciones anteriores.
Jensen Huang cree que esto irá cada vez a peor, y que por esto es necesario buscar otras maneras de conseguir mejoras de rendimiento que sean interesantes, y que hagan que cada nuevo producto suponga una evolución atractiva para el consumidor por sus características y prestaciones. La IA ha sido el principal recurso que está utilizando NVIDIA en sus tarjetas gráficas, y ha sabido aplicarla al gaming creando tecnologías como DLSS Super Resolution, Frame Generation y Ray Reconstruction.
También cree que las tecnologías de empaquetado avanzado están jugando un papel muy importante, y que están haciendo que sea posible conseguir mejoras de rendimiento que antes eran posibles con los cambios de arquitectura. Entre estos procesos destacó CoWoS de TSMC, y la tecnología NVLink de NVIDIA, que ha permitido a la compañía escalar el rendimiento conectando múltiples plataformas en un único rack.
NVIDIA quiere seguir avanzando, y no piensa perder el ritmo. Jensen Huang dijo que la compañía podría ajustar su hoja de ruta de productos para crear una base trimestral, lo que supondría lanzar nuevos productos cada tres meses. Esto sería impresionante, y hasta hacer nada nos habría parecido imposible. Entre Blackwell Ultra y Vera Rubin solo habrán seis meses de diferencia, así que NVIDIA no va de farol.
