Digital Foundry ha respondido a una interesante pregunta sobre PS6, la próxima consola de Sony. Es un hecho que PS5 Pro no ha tenido el éxito esperado, y que no ha generado la misma expectación que PS4 Pro. Tampoco ha tenido la misma repercusión tecnológicamente hablando, y por eso uno de sus seguidores ha preguntado si realmente tiene sentido lanzar una PS6, y si esta contaría con los avances suficientes como para diferenciarse de PS5 Pro.
Este seguidor también pregunta si estamos llegando al final de las generaciones de consolas con el planteamiento rígido que conocemos. Digital Foundry cree que sería posible dar algo más de fluidez a la estrategia de generaciones de consolas que se viene utilizando, en vez de mantener el enfoque rígido de saltos generaciones más grandes y renovaciones intergeneracionales más pequeñas.
Uno de los miembros del equipo cree que seguirá habiendo espacio para una PS6, incluso a pesar de que esta volverá a utilizar una CPU Ryzen y una GPU Radeon. En su opinión, Sony podrá introducir elementos y tecnologías personalizadas trabajando estrechamente con AMD, y esto le permitirá implementar avances que le darán un punto de exclusividad y le ayudarán a diferenciarla mejor de la generación actual.
Otro de los miembros concuerda en que también sigue habiendo sitio para el modelo generacional actual, y que PS6 podría diferenciarse perfectamente de PS5, y que el final de las nuevas generaciones de consolas no ha llegado todavía, pero no se atreven a decir durante cuánto tiempo más será viable seguir manteniendo este modelo. Puede que en un futuro cercano sea inevitable el paso a un modelo más fluido y sin generaciones tan diferenciadas. El lanzamiento de PS6 podría producirse en 2028.