La Radeon RX 6650 XT es una tarjeta gráfica de gama media que utiliza el estándar PCIe Gen4, pero con una interfaz x8. Al tener solo 8 líneas, su ancho de banda puede verse limitado cuando se utiliza con una placa base que solo sea compatible con PCIe Gen3.
¿Cómo puede afectar esto al rendimiento de la tarjeta gráfica en juegos actuales? NJ Tech lo ha comprobado con una nueva medición de rendimiento utilizando ambos estándares en los juegos más recientes.
La Radeon RX 6650 XT tiene 2.048 shaders, 128 TMUs, 64 ROPs, 32 núcleos para trazado de rayos, bus de 128 bits, 8 GB de GDDR6 a 17,5 Gbps y 32 MB de caché infinita.
En The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered hay una pequeña diferencia de rendimiento en 1080p al utilizar PCIe Gen4, y la diferencia es mayor en 4K. El título es injugable con esa resolución, pero con PCIe Gen3 funciona a 8 FPS y con PCIe Gen4 se mueve a 12 FPS.
The Last of Us Part II gana entre dos y tres FPS con PCIe Gen4 dependiendo de la resolución, y en Indiana Jones y el Gran Círculo la diferencia es de entre 2 y 4 FPS. En Cyberpunk 2077 la diferencia es casi nula con ambos tipos de interfaz, y tampoco se aprecia una ganancia relevante de rendimiento en Counter Strike 2 con PCIe Gen4.
En la mayoría de los casos no habrá diferencia de rendimiento al utilizar una Radeon RX 6650 XT bajo PCIe Gen3, siempre que el consumo de memoria de la gráfica se mantenga por debajo de su máximo de 8 GB. En juegos que excedan de ese máximo, o en títulos que dependan más de la memoria gráfica y que tengan un mayor consumo, sí que pueden haber diferencias más importantes.