No solemos hablar mucho de la IA, más que nada, porque aún es una materia bastante verde y se han creado demasiadas expectativas a su alrededor, como para alimentarlas aún más. De todos modos, la inteligencia artificial tiene usos tangibles y concretos como herramienta a nuestro servicio en tareas como la investigación de ciertos temas, la revisión de contenidos creados por nosotros en primer lugar o la organización de información.
NotebookLM de Google es una de esas herramientas que consideramos útiles. Permite añadir documentos como fuentes para su análisis, a partir de los cuales podemos hacer preguntas, crear resúmenes o auditar su calidad gramatical u ortográfica, además del estilo.
Además, NotebookLM cuenta con una herramienta que crea un podcast a partir de los contenidos que usemos en cada nota de este particular Notebook. Es un podcast en el que se comentan los textos que elijamos en formato de conversación entre dos interlocutores.
Hasta ahora, solo estaba disponible en inglés, pero ahora ya se ha activado el español (y otros idiomas). Es una funcionalidad interesante que ayuda a profundizar más en nuestros contenidos o en los de las fuentes que estemos explorando, al poder escuchar una conversación basada en ellos.
Sea como fuere, NotebookLM es una de nuestras herramientas de IA favoritas, alejadas del hype generalizado y con una utilidad real y tangible en el momento presente.
Puedes probarlo aquí.