Medios chinos dicen que Intel Nova Lake-S, la próxima generación de procesadores de consumo general de Intel, van a utilizar el nodo de 2 nm de TSMC. Es una información muy importante, porque el nodo Intel 18A estaba avanzando a buen ritmo, y había sido capaz de igualar al nodo de 2 nm de TSMC.
Si el nodo Intel 18A está tan avanzado, y si funciona tan bien, ¿por qué Intel no utiliza ese nodo en sus procesadores Nova Lake-S en vez de recurrir al nodo de 2 nm de TSMC? Es una pregunta que no tiene respuesta ahora mismo. Puede que Intel quiera reservar toda la producción que pueda del nodo 18A para utilizarla en productos concretos, como sus próximos procesadores profesionales de la serie Xeon.
Tanto Intel como TSMC han rechazado hacer comentarios al respecto, algo que se puede interpretar de dos formas. Pude significar que esto es mentira, pero también podría indicar que sí que es cierto, y que no quieren decir nada para evitar dar pistas que lleven a una confirmación prematura.
El nodo de 2 nm de TSMC utilizará transistores GAA (gate all around). Los procesadores Intel Nova Lake-S podrían llegar en 2026, y para utilizarlos hará falta una nueva placa base con socket LGA-1954. Si esto se confirma, el socket LGA-1851 habrá tenido una vida muy corta, porque solo habrá soportado los procesadores Intel Arrow Lake-S y Arrow Lake-S Refresh, que no serán más que una versión de los anteriores a más frecuencia.
Si esto se confirma, los inversores podrían tener una reacción negativa al ver que Intel tiene que seguir dependiendo tanto de TSMC a pesar de que la empresa tiene sus propias fábricas de semiconductores, y esto podría reducir el valor de sus acciones. Intel necesita demostrar que su negocio de fabricación de semiconductores se va recuperando, y volver a confiar en TSMC indica todo lo contrario.
