Meta quiere evitar que la gente mienta sobre su edad para prevenir sobre todo la entrada de adolescentes con cuentas falsificadas en sus redes sociales. Para intentar prevenir este problema la dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp tiene previsto utilizar inteligencia artificial.
Con esta respuesta Meta espera poder tranquilizar a una cantidad cada vez mayor de padres que están preocupados por el acceso cada vez más temprano de sus hijos a redes sociales, y por los peligros que estos se pueden encontrar en esas redes.
La principal responsabilidad es de los padres, son estos los que deberían tomar las medidas necesarias para educar a sus hijos y para evitar que accedan a redes sociales si no tienen la edad adecuada, pero Meta también asume parte de esa responsabilidad por las consecuencias que podría tener que asumir en caso de que ocurra algún tipo de problema.
Meta prefiere curarse en salud, y por eso ha anunciado este nuevo plan para proteger a los adolescentes que utilizan sus redes sociales. Con un sistema de IA especializado en la identificación de la edad real de las personas espera evitar el uso de edades falsas por parte de los adolescentes, lo que impedirá que estos puedan acceder a contenidos que no son adecuados para ellos.
Si detecta que un adolescente ha mentido con su edad hará que su cuenta se convierta automáticamente en la de un adolescente, y le impondrá las restricciones adecuadas. En caso de falso positivo, el usuario podrá tomar las medidas oportunas para revertir el cambio.
La IA de Meta ha sido entrenada con contenidos pirateados, pero esto no le ha supuesto ningún problema a la empresa, que de momento no ha tenido que afrontar ningún tipo de consecuencia grave por sus acciones.
