¿Hay cuello de botella al utilizar una GeForce RTX 4060 con un Ryzen 5 2600X? NJ Tech ha publicado una comparativa donde lo comprueba utilizando ese procesador y también un Ryzen 9 7900X con una única unidad CCD activada.
El Ryzen 5 2600X tiene 6 núcleos y 12 hilos Zen+, y el Ryzen 9 7900X tiene 12 núcleos y 24 hilos Zen 4. Hay una diferencia de varias generaciones y muchos saltos de IPC entre ambos procesadores, ¿pero afecta esto en juegos con una tarjeta gráfica de gama media como la GeForce RTX 4060? Pues sí.
En The Last of Us Part II con el Ryzen 5 2600X tenemos 88 FPS de media, y mínimos de 34 FPS. Con el Ryzen 9 7900X la media es de 123 FPS, y los mínimos de 108 FPS. Marvel´s Spiderman 2 funciona a 66 FPS con mínimos de 37 FPS con el Ryzen 5 2600X, y a 95 FPS con mínimos de 50 FPS con el Ryzen 9 7900X.
Kingdom Comes Deliverance es la excepción a la regla, porque en este juego la diferencia a favor del Ryzen 9 7900X es de solo 5 FPS de media. En Cyberpunk 2077 Phantom Liberty la diferencia media no es muy grande, el Ryzen 9 7900X gana por 62 FPS a 58 FPS, pero en los mínimos sí hay una gran diferencia, 51 FPS frente a 37 FPS.
Black Myth: Wukong tiene una gran dependencia de la GPU, así que aquí la diferencia entre ambos procesadores vuelve a ser muy pequeña. Horizon Forbidden West muestra una diferencia muy grande a favor del Ryzen 9 7900X, tanto que llega casi a doblar el rendimiento comparado con el Ryzen 5 2600X. La diferencia también es enorme en Counter Strike 2 a favor del Ryzen 9 7900X.
De media el Ryzen 5 2600X consigue 89 FPS y el Ryzen 9 7900X llega a 114 FPS, los dos con la GeForce RTX 4060, pero de mínimos el primero consigue 57 FPS y el segundo 84 FPS. Hay cuello de botella en muchos juegos, aunque no en todos.