En esta nueva comparativa se ha puesto a prueba la GeForce GTX 1080 Ti con los drivers 566.36 y los drivers 572.83. Con los nuevos drivers apenas había diferencia de rendimiento al probarlos con una GeForce RTX 3060 Ti, así que va a ser interesante ver qué ocurre con la GeForce GTX 1080 Ti.
La GeForce GTX 1080 Ti tiene 3.584 shaders, 224 TMUs, 88 ROPs, bus de 352 bits y 11 GB de GDDR5X. Utiliza la arquitectura Pascal, y todavía tiene soporte de NVIDIA en drivers.
Con los nuevos drivers instalados no hay diferencia en Atomfall, el rendimiento es prácticamente el mismo en 1080p con calidad ultra y computación asíncrona desactivada. En Assassin´s Creed Shadows configurado en 1080p con calidad media hay una mejora de rendimiento con los nuevos drivers, ya que la media sube de 40 FPS a 44 FPS, y los mínimos pasan de 37 FPS a 41 FPS.
Kingdom Come Deliverance II funciona igual con ambos drivers, Tampoco hay cambios en Cyberpunk 2077, y en Horizon Forbidden West aunque no tenemos mejora significativa en FPS medios sí que suben los FPS mínimos de 41 a 44.
God of War Ragnarök registra una pequeña caída de rendimiento con los nuevos drivers, y lo mismo sucede con Hogwarts Legacy y Starfield. No hay cambios importantes en Counter-Strike 2 al instalar los drivers más actuales.
De media tenemos un empate con ambos drivers, pero viendo esa mejora de rendimiento en Assassin´s Creed Shadows es una instalación recomendada si vamos a jugar a este título, porque conseguiremos arañar unos pocos FPS más gratis.
Que nosotros sepamos no se han reportado problemas de pantallazos negros ni fallos graves con los últimos drivers en las GeForce GTX 10, así que no debería haber ningún problema al actualizar a estos drivers.