AMD nunca tiene prisa para comercializar las APUs correspondientes a la última generación de sus homólogos de sobremesa, estamos ya acostumbrados a ver primero el estreno de una arquitectura en el segmento de sobremesa, luego portátiles y servidores dejando para más adelante las opciones de alta potencia como son los Threadripper y las mencionadas APUs que siempre son las últimas en llegar, sin embargo esta vez los tempos están siendo desesperadamente lentos y muy superiores a lo habitual puesto que esperábamos su puesta de largo en el Computex 2025 como muy tarde.
Según varios medios como VideoCardz y WCCF Tech las APUs AMD Ryzen 9000G podrían llegar durante el último trimestre de este año 2025 lo que nos lleva ya a mediados o finales de otoño por lo que a la práctica estas APUs se habrán puesto al mercado alrededor de 15 meses después del desembarco de Zen 5 para sobremesa.

Con todo esta información se basa en un tweet de un conocido filtrador conocido como @9550pro, que si bien es bastante confiable no deja de ser información no oficial. No hay más detalles pero se supone que no dejan de ser una adaptación a socket AM5 de las versiones mobile de las soluciones conocidas como Strix Point así que estamos ante APUs basadas en Zen 5 con un apartado gráfico basado en RDNA 3.5, se sospecha que será una Radeon 890M de 16 unidades de ejecución. Por la parte del procesador se especula con la posibilidad de que existan modelos de hasta 12 núcleos y 24 hilos puesto que para portátiles existen los Ryzen AI 9 HX 370 con dicha cantidad de núcleos, pero estos datos aún están por confirmar.
Lógicamente no se saben aún las frecuencias de trabajo de estas APUs pero es fácil suponer que al tener más margen para subir el TDP podrán funcionar a frecuencias más altas que sus homólogas de portátil, así pues se el núcleo gráfico podría superar los 3 GHz.
Siguiendo con las especulaciones VideoCardz apunta más arriba y ve posible que veamos modelos de hasta 16 núcleos, cosa que sería una sorpresa viendo que hasta la fecha las APUs más potentes se han quedado con 8 núcleos. Por otro lado también especula con la microarquitectura y es que AMD parece que está trabajando en una puesta al día de Strix Point para portátil bautizada como Gorgon Point, por lo que no descarta que para sobremesa se base en esta última que no deja de ser una vuelta de tuerca a estas soluciones y por lo tanto sin cambios arquitectónicos.