Noticias3D
Registrarme | Recuperar password
  • Inicio(current)
  • Noticias
    • Últimas noticias
    • MÁs leÍdas
    • MÁs comentadas
    • Envia una noticia
  • Articulos
    • Todos
    • Placas base
    • Tarjetas grÁficas
    • Almacenamiento
    • F.AlimentaciÓn
    • Cajas de ordenador
    • Audio y vÍdeo
    • Gaming
    • PortÁtiles
    • GuÍas y taller
    • Memoria
    • Monitores
  • Tags
  • Drivers
  • Foro
×

Google

AMD presentaría las APUs Ryzen 9000G en el último trimestre de 2025

29 de marzo, 2025 |
Emili Miró |
Comentarios: 0 |
VideoCardz

AMD nunca tiene prisa para comercializar las APUs correspondientes a la última generación de sus homólogos de sobremesa, estamos ya acostumbrados a ver primero el estreno de una arquitectura en el segmento de sobremesa, luego portátiles y servidores dejando para más adelante las opciones de alta potencia como son los Threadripper y las mencionadas APUs que siempre son las últimas en llegar, sin embargo esta vez los tempos están siendo desesperadamente lentos y muy superiores a lo habitual puesto que esperábamos su puesta de largo en el Computex 2025 como muy tarde.

Según varios medios como VideoCardz y WCCF Tech las APUs AMD Ryzen 9000G podrían llegar durante el último trimestre de este año 2025 lo que nos lleva ya a mediados o finales de otoño por lo que a la práctica estas APUs se habrán puesto al mercado alrededor de 15 meses después del desembarco de Zen 5 para sobremesa.

Con todo esta información se basa en un tweet de un conocido filtrador conocido como @9550pro, que si bien es bastante confiable no deja de ser información no oficial. No hay más detalles pero se supone que no dejan de ser una adaptación a socket AM5 de las versiones mobile de las soluciones conocidas como Strix Point así que estamos ante APUs basadas en Zen 5 con un apartado gráfico basado en RDNA 3.5, se sospecha que será una Radeon 890M de 16 unidades de ejecución. Por la parte del procesador se especula con la posibilidad de que existan modelos de hasta 12 núcleos y 24 hilos puesto que para portátiles existen los Ryzen AI 9 HX 370 con dicha cantidad de núcleos, pero estos datos aún están por confirmar.

Lógicamente no se saben aún las frecuencias de trabajo de estas APUs pero es fácil suponer que al tener más margen para subir el TDP podrán funcionar a frecuencias más altas que sus homólogas de portátil, así pues se el núcleo gráfico podría superar los 3 GHz.

Siguiendo con las especulaciones VideoCardz apunta más arriba y ve posible que veamos modelos de hasta 16 núcleos, cosa que sería una sorpresa viendo que hasta la fecha las APUs más potentes se han quedado con 8 núcleos. Por otro lado también especula con la microarquitectura y es que AMD parece que está trabajando en una puesta al día de Strix Point para portátil bautizada como Gorgon Point, por lo que no descarta que para sobremesa se base en esta última que no deja de ser una vuelta de tuerca a estas soluciones y por lo tanto sin cambios arquitectónicos.

Tags: AMD Ryzen 9000

Ver comentarios: 0

Anterior
Siguiente
Últimas noticias
  • Nintendo y las consolas revolucionarias, ¿volverá a intentarlo o pasará de asumir riesgos?
  • Radeon RX 9060 XT de 8 GB frente a Radeon RX 9060 XT de 16 GB
  • Microsoft la lía: después de despedir a 9.000 personas utiliza una imagen cutre hecha con IA
  • La CPU de NVIDIA tiene problemas, se retrasa a 2026
  • Nintendo anuncia a los actores de la película The Legend Of Zelda
  • AMD lanza el Ryzen AI 5 330, nueva CPU económica para portátiles
  • Las veteranas GPUs AMD Radeon HD 2000, 3000 y 4000 reciben nuevos controladores
  • Se deja ver en Geekbench una consola gaming portátil de GPD con APU AMD Ryzen AI MAX+ 395
  • Memoria DDR4 frente a DDR5, GDDR6 frente a GDDR7, ¿qué diferencias hay?
  • Fallout 5 tiene luz verde absoluta, esto es bueno, y es malo
Top noticias
  • Un analista dice que los consumidores solo compran gráficas Radeon para estimular la competencia
  • GeForce RTX 5050 frente a GeForce RTX 4060 y GeForce RTX 3060
  • La app Lossless Scaling 3.2 ofrece en Modo x2 un rendimiento comparable a DLSS4 FG en Cyberpunk 2077
  • PS5 Pro no soporta FP8 y no es compatible con FSR 4
  • Unreal Engine 5.4 frente a Unreal Engine 5.6: grandes mejoras de rendimiento
  • Ryzen 7 5800X3D en 2025, ¿todavía vale la pena?
  • Nuevos benchmarks demuestran la superioridad de SteamOS, sobre Windows, pero hay truco
  • Xbox Series S y Xbox Series X, ¿podrían dar el salto a Windows 11 para juegos?
Noticias 3D
  • articulos
  • drivers
  • foro
  • tags
  • contacto
  • publicidad
© Copyright 2000 - 2025 | nFinite9000 S.L. | Todos los derechos reservados | Aviso legal
Comentario

Sed ut perspiciatis